More
    InicioCientíficos rusos diseñan equipo para eliminar tumores mediante ultrasonidos

    Científicos rusos diseñan equipo para eliminar tumores mediante ultrasonidos

    Publicado

    Como parte de los diversos avances en materia de salud que incorporan la tecnología para combatir el cáncer, un grupo de científicos rusos diseñó el prototipo del primer equipo nacional que permite diagnosticar y eliminar los tumores malignos en sus primeras etapas a través de ultrasonidos, con lo que se busca abrir nuevos caminos en el campo de la medicina no invasiva.

    En este caso, la innovación médica fue diseñada por investigadores de la Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro El Grande (SPBGPU), quienes aseguraron que el equipo funcionará para eliminar células cancerosas en glándulas mamarias, en la glándula tiroides, riñones, hígado y otros órganos.

    De acuerdo con Alexandr Berkóvich, jefe del Laboratorio de Equipo Médico de Ultrasonido de la SPBGPU, detalló la forma en que funciona este nuevo aparato.

    Este método no invasivo permite evitar cicatrices y otras complicaciones postoperatorias en el paciente. La principal característica del equipo es que encuentra los tumores en el cuerpo con el uso de un escáner de diagnóstico y posteriormente, mediante un sensor especial emite una radiación ultrasónica de alta intensidad que permite eliminar el respectivo tumor.

    De igual forma, el experto aclaró que pese a que ya existen equipos similares en otros países, los demás suelen guiarse mediante una resonancia magnética hasta la zona tumoral, debido a lo cual, el tratamiento resulta mucho más caro. En cambio, el equipo de manufactura rusa se considera único porque el ultrasonido se usa con 3 fines a la vez: para el diagnóstico, para el tratamiento y para medir la temperatura.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).