More
    InicioCierran Hospital de MSF en Siria por bombardeos del lunes

    Cierran Hospital de MSF en Siria por bombardeos del lunes

    Publicado

    Autoridades de la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF), una de las instituciones especializadas en la asistencia médica humanitaria con más de 47 años de experiencia y presencia a nivel multinacional¹, dieron a conocer que, luego de la serie de bombarderos que se registraron la mañana de este lunes 29 de enero, fue cerrado el Hospital Owdai (HO). Uno de los centros de salud más importantes en el norte de Siria donde personal de la ONG se desempeñaba diariamente.

    El segundo hospital que destruyen en los últimos 10 días, MSF

    El también llamado complejo de salud Al Ihsan, en encontraba atendiendo a las víctimas de un bombardeo que un par de horas antes se había registrado en la localidad. Sin embargo, los aviones de los sicarios llevaron las bombas al centro médico que a las 10:20 horas del día d ayer detonaron el inmueble que destruyó buena parte del área de espera y ambulatoria.

    Este último incidente demuestra la brutalidad con la que se está atacando la atención médica en Siria. El hecho de que este ataque haya ocurrido en un hospital mientras se estaba brindando asistencia a pacientes que estaban ingresando en la instalación sanitaria, es particularmente atroz y una clara violación del derecho internacional humanitario. Los ataques aéreos del 29 de enero son el segundo incidente que afecta al hospital en los últimos diez días. El 21 de enero, un ataque aéreo impactó en tierra, fuera de la entrada de la instalación. La explosión destruyó las ventanas del edificio y dañó los generadores eléctricos, lo que obligó al hospital a cerrar durante tres días.

    Indefensión del médico

    Tal y como ocurre en Siria, la violencia contra los médicos es uno de los principales obstáculos que impiden el desarrollo adecuado de la práctica médica. Un aspecto que, como dijo en una publicación anterior el presidente de España, Mariano Rajoy, debe ser considerado como un crimen de terrorismo por su efecto destructivo en la población.


     

    ¹ Médecins Sans Frontières fue fundada en Francia a finales del año de 1971 por un grupo de médicos y periodistas. Algunos de ellos, profesionales de la salud que fueron testigos del genocidio de la minoría Ibo, ya que trabajaban en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...