More
    Inicio5 tecnologías que están cambiando la gestión de la industria de la...

    5 tecnologías que están cambiando la gestión de la industria de la salud

    Publicado

    La medicina es una de las disciplinas científicas que más descubrimientos e innovaciones ha realizado en el transcurso de las últimas décadas. Conforme las enfermedades y padecimientos se han vuelto más refinados, los profesionales de la industria han estado a la altura y pudieron crear tratamientos y tecnologías que les mantienen competitivos.

    Sin embargo, no todas las tecnologías e innovaciones en la industria de la salud están cambiando directamente la práctica médica. Existen muchos proyectos que, a pesar de no tratar directamente con los pacientes, están cambiando significativamente cómo funcionan los servicios y negocios dentro del mercado:

    Registros Médicos Electrónicos

    • Sin lugar a duda uno de los avances más importantes de la industria. Estas tecnologías permiten compactar, automatizar y hacer más eficiente uno de los procesos más engorrosos y necesarios de la práctica médica. El impacto de digitalizar reportes, resultados y diagnósticos ha probado que incluso reduce la incidencia de muerte en los hospitales.

    Registros Médicos Personales Interactivos

    • Estas tecnologías se han popularizado a raíz de la búsqueda por la protección y disponibilidad de datos personales. Este tipo de bases de datos permiten a los pacientes acceder a su información de salud consolidada (estudios, prescripciones, resultados, historial) desde cualquier lugar, con una interface que no requiere conocimiento médico.

    Tecnologías de salud a distancia

    • Este término engloba todos los servicios, dispositivos y proyectos que permiten proporcionar atención médica de forma remota. Desde consultas por videoconferencia hasta operaciones realizadas con aparatos controlados a distancia, estos recursos han abierto la puerta a nuevas posibilidades de cuidado, particularmente entre las poblaciones más aisladas y vulnerables.

    Entrada Computarizada de Orden Médica

    • CPOE por sus siglas en inglés, estos sistemas le permiten a los especialistas médicos de un consultorio solicitar productos y servicios de salud para sus pacientes en una plataforma, que inmediatamente contacta con farmacias, laboratorios y otros departamentos para completar la solicitud. Estas tecnologías pueden salvar horas de trabajo en todos los niveles.

    Prescripciones electrónicas

    • Aún si tu consultorio no tiene la infraestructura para implementar un CPOE, puede empezar a mandar prescripciones a farmacias y pacientes por texto o correo electrónico. Este simple cambio permite, según un estudio realizado por el Colegio Médico Weill Cornell, reducir errores en la administración de medicamentos de 42.5 a 6.6 equivocaciones por cada 100 órdenes.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.