More
    InicioCinvestav e INR desarrollan tecnología de apoyo para tratar la diabetes

    Cinvestav e INR desarrollan tecnología de apoyo para tratar la diabetes

    Publicado

    De acuerdo con los registros de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los fallecimientos por diabetes en nuestro país casi prácticamente se han multiplicado por 10 entre 1980 (cuando se registraban apenas 14 mil muertes anualesy 2016, con más de 105 mil fallecimientos cada 12 meses. Uno de los retos más importantes del panorama de salud con respecto a esta enfermedad es el diagnóstico, algo en lo que dos instituciones trabajan exhaustivamente.

    Mediante un comunicado, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) anunció una alianza con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) para el desarrollo de herramientas tecnológicas que puedan ayudar en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes. El proyecto interinstitucional será manejado por al menos nueve expertos de ambas organizaciones.

    Entre las innovaciones que se han creado hasta el momento se encuentra un software de registro para pacientes con diabetes. En esta plataforma, los especialistas de la salud pueden subir datos como su información de identificación, historial clínico, observaciones médicas y el estado físico puntual de cada persona. Así, todos los profesionales con acceso a esta herramienta podrá tener una ventaja al momento de realizar un diagnóstico.

    Los expertos del Cinvestav y el INR también han generado tecnología de medición térmica de bajo costo, con la que se puede analizar la temperatura de los pacientes en los pies. De esta forma, los médicos pueden detectar, sin tener que invertir una cantidad excesiva, posibles factores de riesgo para la diabetes. Las primeras pruebas de esta tecnología ya han sido llevadas a cabo en pacientes del Instituto, previa aceptación del Comité de Ética.

    Con respecto a la tecnología de medición térmica, los investigadores esperan que en un futuro pueda ser integrada a los teléfonos inteligentes de los pacientes a través de una aplicación móvil. De esta forma, podrían directamente utilizar el infrarrojo de su dispositivo para detectar si su temperatura de los pies es anómala y si es necesario visitar a un profesional médico.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.