More
    InicioCirugía bariátrica podría disminuir riesgo de ataques cardíacos en diabéticos

    Cirugía bariátrica podría disminuir riesgo de ataques cardíacos en diabéticos

    Publicado

    Conforme transcurren los años, la diabetes se ha posicionado como uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo porque no sólo aumenta las probabilidades de muerte prematura sino que además altera de una forma drástica la calidad de vida de las personas afectadas, lo cual ha llevado a realizar diversos estudios que permitan disminuir los daños provocados por este padecimiento.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Fue por lo anterior que el Instituto de Investigación en Salud de Washington (WHRI) realizó un trabajo que mostró que realizar una cirugía bariátrica para combatir la obesidad mórbida también ayuda a reducir el riesgo a sufrir un ataque cardíaco en pacientes con diabetes.

    Para comprobarlo, se le dio seguimiento a 20 mil pacientes con obesidad mórbida que también sufrían de diabetes tipo 2. Lo que se observó fue que quienes se operaron para perder perder peso tenían una susceptibilidad a sufrir ataques cardíacos de 40 por ciento menor dentro de los cinco años subsiguientes a su operación, en comparación con los que recibieron solamente el tratamiento tradicional con insulina.

    Acerca de esta relación, los encargados de la investigación afirmaron que la cirugía bariátrica ayuda porque afecta a las hormonas, la flora intestinal y otras sustancias que inciden en cómo el cuerpo del paciente procesa la glucosa. En ese sentido, es claro que la pérdida de peso mediante dietas especiales también es una opción; sin embargo, existen casos, principalmente relacionados con obesidad mórbida, que se le dificulta a las personas el bajar de peso, por lo que la realización de este tipo de cirugía se perfila como una opción que ofrece un beneficio doble.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.