More
    InicioCirugía robótica y simuladores ayudan a evitar errores médicos

    Cirugía robótica y simuladores ayudan a evitar errores médicos

    Publicado

    Con el avance de la tecnología, han sido varias las profesiones que se han beneficiado y una de ellas es la del médico porque cada vez cuentan con más herramientas para la realización de su trabajo, lo cual es benéfico tanto para su desempeño pero también para los pacientes porque ahora ya tienen más opciones que cada vez son más precisas y menos invasivas, lo que se traduce en cirugías con un mayor grado de precisión y períodos de recuperación más cortos.

    De esta manera, gracias a la cirugía robótica y los simuladores, cada vez es más común que los cirujanos puedan practicar con el apoyo de una computadora o con modelos anatómicos que sangran, respiran y hablan como si se tratara de pacientes reales. Es por eso que los simuladores beneficia tanto al personal de salud porque les permiten ensayar las técnicas y perfeccionar protocolos antes de aplicarlos sobre pacientes de carne y hueso.

    Al respecto, el Dr. Octavio Ruiz, director del Centro de Educación Médica por Simuladores y Estudios de Liderazgo Médico del Centro Médico ABC, explicó la forma en que los simuladores han beneficiado a los estudiantes de medicina.

    En algunas ocasiones los estudiantes de medicina no están listos para atender una cirugía de vesícula, realizar una colposcopía o brindar atención a un ataque al corazón en la práctica real, pero ahora con las herramientas que existen, eso ya no es problema porque pueden practicar con simuladores sin temor al error.

    Por otra parte, dentro de los equipos de cirugía robótica uno de los más destacados es el Da Vinci, utilizado para eliminar el cáncer de próstata debido a su precisión milimétrica y del cual actualmente sólo existen 3 cirujanos certificados en nuestro país.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.