More
    InicioCirugías que no involucran al corazón dañarían este órgano en personas con...

    Cirugías que no involucran al corazón dañarían este órgano en personas con riesgo cardiaco

    Publicado

    Investigadores de la Asociación Americana del Corazón informaron mediante un comunicado que las operaciones que no involucran al corazón también podrían dañar este órgano.

    Los expertos observaron que este riesgo es más elevado en pacientes con enfermedad cardiaca y que los daños ocasionados podrían elevar el riesgo de muerte, de acuerdo con lo publicado en la revista Circulation

    Este tipo de cirugías pueden ocasionar daños en las células cardiacas durante o después de la intervención. Es algo que se conoce como lesión perioperatoria del miocardio (PMI) y que por lo general no se detecta a tiempo y además, existe una relación de mortalidad en los 30 días posteriores a tal operación”, mencionó Christian Puelacher, autor principal del estudio.

    El experto aseguró que los médicos tienen problemas para identificar esta condición, ya que los pacientes con PMI no muestran síntomas de enfermedad cardiaca en la mayoría de los casos, además de que por lo general no tienen dolor en el pecho, síntoma característico de un ataque al corazón.

    Para la realización de la investigación, los especialistas eligieron a 2 mil 18 pacientes para evaluar la existencia de PMI midiendo los niveles de troponina en la sangre antes y después de la cirugía para determinar si había una lesión en el corazón.

    La troponina puede indicar daño al corazón incluso cuando el paciente no tiene síntomas. Por lo tanto es muy importante reconocer el PMI como un posible factor de muerte después de la cirugía. Esto podría ayudar a mejorar los resultados de la cirugía no cardiaca. Pero debido a que no hay recomendaciones claras para estos pacientes, actualmente el tratamiento debe ser individualizado.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.