More
    InicioHoy en SaludiarioCirujano plástico hace una operación defectuosa y provoca la muerte de su...

    Cirujano plástico hace una operación defectuosa y provoca la muerte de su esposa

    Publicado

    Un caso protagonizado por un cirujano plástico le ha dado la vuelta al mundo por las terribles consecuencias que provocó. Al mismo tiempo, se encuentra en investigación por todas las repercusiones legales que podría tener la acción. A continuación te compartimos todo lo que ocurrió.

    Cualquier operación siempre implica un riesgo y por eso es fundamental siempre acudir con un experto calificado. Dentro del campo de la Medicina existen muchos cirujanos apócrifos que no tienen la formación adecuada o simplemente falsifican sus documentos.

    En ese sentido, la principal aclaración que se debe hacer es que un médico general no tiene la facultad para hacer operaciones. Si desea realizar intervenciones primero debe cursar la especialidad de Cirugía y después derivarse a Cirugía Plástica. El camino es largo pero obligatorio.

    Cirujano plástico es acusado de provocar la muerte de su esposa

    Ahora es momento de hablar acerca del caso protagonizado por el Dr. Ben Brown, quien es un cirujano plástico de 41 años y vive en Florida. En estos momentos se encuentra en medio de un grave problema legal debido a que se le acusa de provocar el fallecimiento de su esposa durante una operación.

    Todo ocurrió el 21 de noviembre de 2023 cuando Hillary Brown decidió que su pareja era la persona perfecta para hacer algunas modificaciones en su cuerpo. En total se sometió a las siguientes intervenciones.

    • Plicatura muscular en miniatura
    • Liposucción del brazo
    • Inyecciones en los labios
    • Cirugía de corrección de orejas

    De acuerdo con la investigación, durante uno de los procedimientos la paciente empezó a convulsionar y presentó una visión borrosa. En ese momento ocurrieron varias irregularidades que no permiten identificar con precisión al verdadero responsable de lo ocurrido.

    Demora excesiva para solicitar una ambulancia

    En primera instancia, el cirujano plástico tardó más de 20 minutos en llamar a los servicios de emergencia y solicitar una ambulancia. En este tipo de situaciones es fundamental el tiempo porque incluso un minuto puede ser la diferencia entre salvar a un paciente o no.

    Por su parte, aunque la esposa fue internada en el hospital, una semana después falleció por complicaciones asociadas a toxicidad por lidocaína. En este punto es que se generó otra irregularidad que sigue en investigación.

    ¿La automedicación fue la responsable?

    De acuerdo con el testimonio del cirujano plástico, su esposa consumió por iniciativa propia una solución anestésica e ingirió pastillas de Valium antes de las operaciones como un método de relajación.

    Con esto en mente, la automedicación habría sido la responsable del deterioro en el estado de salud y el cual derivó en el deceso de la mujer.

    De cualquier forma, esta semana el cirujano plástico fue detenido por la policía de Florida por el cargo de homicidio culposo. Se le acusa de ser el responsable de lo ocurrido con su esposa y ahora podría pasar varios años en la cárcel.

    También lee:

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.