More
    InicioCirujanos crean imágenes 3D con EchoPixel

    Cirujanos crean imágenes 3D con EchoPixel

    Publicado

    Si bien la tecnología relacionada con imágenes médicas ha avanzado notablemente, la visualización y la calidad de éstas no ha cambiado tan drásticamente.

    Por fortuna, la empresa estadounidense EchoPixel puso en práctica un aparato que puede reproducir TC, MRI o ultrasonidos en imágenes holográficas 3D que los médicos pueden manipular, compartir o archivar para futuras referencias, con la finalidad de comprender a la perfección los problemas clínicos del paciente.

    El desarrollo contó con la colaboración de HP, que aportó el monitor de realidad virtual interactiva Zvr, que permitirá a los médicos la manipulación virtual de la anatomía del paciente a fin de observarla diseccionando las imágenes, como lo harían con elementos reales.

    El visor incluye gafas 3D y lápiz óptico para que el cirujano tome objetos disponibles en el espacio tridimensional en pantalla, alargando las imágenes o acercándolas para estudiar tejidos y órganos. Las imágenes CT, MRI o ultrasonido existentes se cargan en el software y éste “fragmenta” la imagen en una réplica en 3D de la anatomía escaneada del paciente.

    Debido a su gran potencial, EchoPixel ha sido adoptado por 15 hospitales, entre ellos el Centro Médico de la Universidad de Stanford, donde el dispositivo tuvo un papel importe para separar a unos siameses.

    “Realmente creo que no hay razón por la cual un médico deba buscar, ya casi llegando al 2018, una imagen 2D”, afirmó Sergio Aguirre, fundador y CEO de EchoPixel .

    Es ridículo para mí. Creo que la tecnología está allí, el software está allí, y estoy muy entusiasmado con lo que está sucediendo.

    Imagen: EchoPixel.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.