More
    InicioCirujanos crean imágenes 3D con EchoPixel

    Cirujanos crean imágenes 3D con EchoPixel

    Publicado

    Si bien la tecnología relacionada con imágenes médicas ha avanzado notablemente, la visualización y la calidad de éstas no ha cambiado tan drásticamente.

    Por fortuna, la empresa estadounidense EchoPixel puso en práctica un aparato que puede reproducir TC, MRI o ultrasonidos en imágenes holográficas 3D que los médicos pueden manipular, compartir o archivar para futuras referencias, con la finalidad de comprender a la perfección los problemas clínicos del paciente.

    El desarrollo contó con la colaboración de HP, que aportó el monitor de realidad virtual interactiva Zvr, que permitirá a los médicos la manipulación virtual de la anatomía del paciente a fin de observarla diseccionando las imágenes, como lo harían con elementos reales.

    El visor incluye gafas 3D y lápiz óptico para que el cirujano tome objetos disponibles en el espacio tridimensional en pantalla, alargando las imágenes o acercándolas para estudiar tejidos y órganos. Las imágenes CT, MRI o ultrasonido existentes se cargan en el software y éste “fragmenta” la imagen en una réplica en 3D de la anatomía escaneada del paciente.

    Debido a su gran potencial, EchoPixel ha sido adoptado por 15 hospitales, entre ellos el Centro Médico de la Universidad de Stanford, donde el dispositivo tuvo un papel importe para separar a unos siameses.

    “Realmente creo que no hay razón por la cual un médico deba buscar, ya casi llegando al 2018, una imagen 2D”, afirmó Sergio Aguirre, fundador y CEO de EchoPixel .

    Es ridículo para mí. Creo que la tecnología está allí, el software está allí, y estoy muy entusiasmado con lo que está sucediendo.

    Imagen: EchoPixel.

    Más recientes

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?