More
    InicioCirujanos españoles practican con cadáveres que “parecen estar vivos”

    Cirujanos españoles practican con cadáveres que “parecen estar vivos”

    Publicado

    La cirugía es una de las áreas de la medicina más complejas, pues requiere de muchas horas de práctica, razón por la que en muchas ocasiones se suele emplear animales de laboratorio o cadáveres para que los estudiantes en formación puedan poner en práctica lo aprendido.

    De esta forma la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha puesto en marcha una novedosa técnica para que los cirujanos y médicos especialistas en ginecología, urología y fisioterapia puedan practicar en la que los cadáveres donados, pero con la novedad de que estos cuerpos presentan flexibilidad como si se tratara de personas vivas.

    La técnica empleada consiste en inyectar látex en los vasos sanguíneos de los cadáveres, provocando que se vuelvan maleables y quitando la rigidez de los tejidos corporales para que al ensayar con ellos se logre un mayor realismo, situación benéfica para los estudiantes, pues los prepara de mejor manera para el momento en que tengan que atender a un paciente real.

    De esta manera, actualmente 45 estudiantes se encuentran en la UMH para tomar cursos enfocados en el tratamiento y reconstrucción en urología, ginecología y coloctropología con problemas relacionados con el suelo pélvico.

    De esta manera, los futuros médicos cada vez cuentan con más herramientas para poner en práctica lo aprendido en la facultad pero sin tener que poner en riesgo a los pacientes, como es el caso de los robots que simulan dar a luz y que ahora son empleados en varias escuelas como apoyo para la preparación de partos.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.