More
    InicioCirujanos mexicanos realizan con éxito trasplante de extremidades

    Cirujanos mexicanos realizan con éxito trasplante de extremidades

    Publicado

    Cirujanos mexicanos realizaron con total éxito los trasplantes de extremidades superiores en dos pacientes y además, consiguieron colocar un brazo completo, el cual anunciaron, se trató del procedimiento de extremidad más grande del mundo.

    “Hasta ahora no se había realizado ningún procedimiento de este tamaño, pero sabíamos que si lo planeábamos bien, no tendría por que no ser exitoso”, dijo Martín Iglesias Morales, jefe de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán.

    De acuerdo a la información proporcionada por dicha institución, el trasplante se realizó a un hombre de 51 años, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien perdió los dos brazos después de recibir una fuerte descarga eléctrica.

    “Mis amputaciones eran bastante visibles, pero ahora ya no se notan”, dijo el paciente Maximinio García, quien mencionó que seguirá adelante con su rehabilitación.

    Iglesias Morales expuso que gracias a este procedimiento, México se colocó entre las 19 naciones en realizar esta hazaña.

    “Fue un procedimiento bien realizado en el que se trabajó en equipo. Una sociedad que dona extremidades, es una sociedad abierta al cambio”, dijo el especialista quien detalló, basado en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al año 3 mil personas sufren amputaciones de extremidad superior y que sólo entre 5 y 8 por ciento son candidatos a trasplante.

    Por otra parte, Magda Patricia Butrón, del área de Servicio de Cirugía Plástica explicó que la donación sólo es permitida si el donador es diagnosticado con muerte encefálica. “Esta clase de trasplantes de extremidades involucra varios tipos de tejidos, como la piel, el muslo, el hueso, las articulaciones, ligamentos y también está relacionado el sistema vascular y nervioso”, dijo la especialista.

    Los médicos dieron a conocer que esta clase de cirugía tiene un precio de 10 mil dólares, costo que puede ser absorbido por el IMSS o el ISSSTE, la Secretaria de Salud o con recursos propios del paciente.

    Imagen: Bigstock.

     

     

     

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.