More
    InicioCirujanos realizaron rara operación a feto al encontrar un tumor en su...

    Cirujanos realizaron rara operación a feto al encontrar un tumor en su corazón

    Publicado

    La historia comenzó en Uruguay, cuando Cecilia Cella se encontraba en el mes cinco de embarazo. Después de revisar la ecografía, tanto el médico familiar como el ginecólogo no lograron  descifrar de qué se trataba, por lo que de inmediato los galenos contactaron a la futura madre y a su esposo con especialistas de Estados Unidos.

    Después de unos días, el doctor Jack Rychik, director del Programa de Corazón Fetal y del Programa de Supervivencia del Hospital Infantil de Filadelfia, revisó las imágenes y pudo observar que el feto tenía un enorme tumor en el corazón que podía ser letal.

    Cuando vi la foto de inmediato supe que se trataba de un tumor en el corazón, así que la única forma de ayudarlo era mediante una operación. Habría que abrir el útero, sacar al feto hasta su superficie para que su pecho quedara fuera y practicar la cirugía como si lo hiciéramos con un adulto.

    Una cirugía muy rara

    El especialista destacó que dicha intervención se había realizado solamente una vez en el mundo, sin embargo, no fue realizada a una mujer con un embarazo tan incipiente.

    Si bien la operación representaba un riesgo muy grande, la pareja viajó a Estados Unidos. Cuatro días después Cecilia Cella fue intervenida y guardó reposo en el hospital y después en el departamento que rentaron. La cirugía fue exitosa, sin embargo, los médicos aún temían que hubiera complicaciones.

    El bebé nació a las 31 semanas, pesó 1.5 kilos y su corazón midió apenas un centímetro.  No obstante, el miedo de los médicos se hizo realidad al comprobar que el tumor reapareció.

    En la primera intervención el corazón era tan pequeño que no pudimos remover el tumor completamente, pero la segunda cirugía también fue exitosa y ahora la familia uruguaya se encuentra en su país con el firme propósito de que su hijo tenga una vida lo más normal posible. Sabemos que el futuro del bebé es incierto porque no existen antecedentes como el suyo a nivel internacional. Por lo pronto, los padrés tendrán que venir cada año a Estados Unidos para analizar la salud de su hijo, y cada mes en Montevideo, Uruguay.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.