More
    InicioCitometría de flujo: Análisis de 10 millones de células en un tiempo...

    Citometría de flujo: Análisis de 10 millones de células en un tiempo récord

    Publicado

    La Citometría de Flujo es una novedosa técnica para el estudio y diagnóstico para algunos de los trastornos hematológicos más importantes en el mundo. La innovación tecnológica de este método radica en la posibilidad de analizar hasta 10 millones de células en un promedio de 60 minutos. Para los especialistas que han observado células en un microscopio, reconocen la valía de este procedimiento.

    10 millones de células
    Análisis para encontrar cuál de todas ellas es maligna

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario tuvo la oportunidad de apersonarse en la conferencia magistral del pasado 14 de junio de 2017 en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), donde el doctor Carlos Fernandez, médico especialista en bioquímica clínica en citometría de flujo e inmunología para el diagnóstico de trastornos hematológicos, de la Universidad de Salamanca explicó algunos de los beneficios de la implementación de esta tecnología en la práctica médica.

    Es importante el diagnóstico oportuno y preciso, indispensable para determinar el tipo de terapia adecuada según el subtipo de cáncer en la sangre que presenten los pacientes. Por esa razón, la citometría de flujo permite identificar, a partir de la discriminación taxonómica, un mayor número de células en un tiempo considerablemente menor.

    De tal manera, durante el encuentro Mexicano Clínico de Diagnóstico en Hematología, el especialista español destacó la funcionalidad de la citometría de flujo en el análisis de entre 10 mil y hasta 10 millones de células en un tiempo record, considerado por la mayoría de los hematólogos. Esto, con la intención de vislumbrar si algunas de ellas es maligna.

    En padecimientos con síntomas silenciosos como las leucemias crónicas, que despiertan hasta que la enfermedad está avanzada, se destaca la importancia de este tipo de métodos de diagnóstico, con los que se puede prever la evolución de la enfermedad y hasta descartar la posibilidad de una recaída.

    ¿Te sería útil un citómetro de flujo en el consultorio?

     

     


     

    Te recomendamos leer: 50 por ciento de los médicos carecen de tecnología digital

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Más contenido de salud

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.