More
    Inicio#BreakingNewsClausuran clínica de médico por realizar cirugías plásticas sin cédula

    Clausuran clínica de médico por realizar cirugías plásticas sin cédula

    Publicado

    • Según Statista, el 4.5% de los procedimientos plásticos que se realizaron en el mundo durante el 2020 fueron en México.

    • De acuerdo con Statista, los procedimientos estéticos quirúrgicos más comunes en todo el mundo durante 2020 fueron el aumento de senos, la liposucción y la cirugía de párpados.

    • Según información de Statista, a partir de 2020, Estados Unidos tuvo la mayor cantidad de procedimientos cosméticos con más de 4.6 millones de procedimientos.

    El pasado lunes 16 de enero la Secretaría de Salud del Estado emitió una alerta sanitaria en contra del médico general “Raúl Macías Fernández” egresado de una institución de formación médica de San Luis Potosí, quien sin contar con título, cédula o conocimientos de cirugía estética realizaba cirugías plásticas en una clínica en dicho estado.

    De acuerdo con lo comentado por el secretario de salud del estado, Daniel Acosta Díaz de León, tanto la dependencia de salud en la entidad potosina como la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) comenzaron a investigar al médico luego de su aparición en algunos espectaculares de la entidad ofreciendo sus servicios sin contar con especialidad alguna.

    Posteriormente, tras denuncias a la propia COEPRIS y la Fiscalía General del Estado en contra de este médico general, por malos resultados tras las cirugías plásticas en su clínica se determinó clausurar y emitir la alerta sanitaria para prevenir más riesgos en la salud de la población potosina.

    Dicho lo anteriro,  la COEPRIS y la Secretaría de Salud del Estado se mantienen vigilantes ante más casos de fraudes por pseudo médicos, o médicos generales usurpando funciones de especialistas, temen que se dé un efecto “chapulín”.

    Las autoridades sanitarias precisaron que será la propia Fiscalía quien resuelva la situación legal del médico, pues además de violentar la Ley Estatal por los riesgos a la salud, con la usurpación de funciones de especialistas estaría violando la Ley de Salud Federal.

    Además, las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a verificar los títulos, cédulas y formación de los especialistas con los que acudan, para evitar problemas mayores de salud e incluso perder la vida, de acuerdo a lo informado en un comunicado.

    https://twitter.com/slpcoepris/status/1614064700823576583

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...