More
    InicioClausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Clausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Publicado

    Hace apenas una semana el presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Onofre Muñoz Hernández, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dispuso auditar a todos los establecimientos de cirugía plástica y estética a fin de evitar la operación de aquellos cuyo responsable careciera de la certificación médica correspondiente y, hoy, queda claro que la medida es para los establecimientos médicos en general, no sólo los estéticos.

    Leopoldo Jiménez, titular de Cofepris en Baja California, indicó que 50 clínicas y hospitales incumplían con la norma y certificaciones necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos, motivo por el cual fueron suspendidos.

    Explicó que en todo el estado se revisaron 240 instituciones públicas y privadas para verificar que respetaran la normatividad y contratan con las certificaciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos. No obstante, los hospitales y clínicas que incumplieron y fueron suspendidos dispondrían de hasta dos años para regularizarse.

    El comisionado subrayó que los médicos deben tener, además de sus respectivos títulos, certificaciones que los acrediten en sus especialidades, ya que aquellos que no cuenten con éstas no podrán realizar ningún procedimiento quirúrgico, motivo por el cual exhortó a la comunidad médica a informarse y a buscar las certificaciones necesarias.

    Más recientes

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.