More
    InicioClaves de administración para nuevas empresas de servicios de salud

    Claves de administración para nuevas empresas de servicios de salud

    Publicado

    Aunque muchos médicos se empeñen en negar que el consultorio médico es una empresa, la realidad prueba lo contrario, ya que en numerosos casos proporciona sustento a varias personas, por tanto, hay que preocuparse del tema mercantil en beneficio no sólo del galeno, también de sus colaboradores.

    Al respecto, hay que reconocer que, en tanto empresa de servicios de salud, el consultorio, clínica u hospital, demanda habilidades administrativas, planes de trabajo, estrategias de marketing e inversión de capital para mantener su liderazgo y obtener utilidades, sin olvidarse jamás que es el profesionalismo médico el que engalanará todo el conjunto de procesos.

    Es por ello que, antes de fijarse metas, el médico emprendedor debe aprender a ver su consultorio, clínica u hospital como una empresa de servicios, para lo cual es útil preguntarse:

    ¿Visualizo mi servicio como una empresa del campo de la salud? Si la repuesta es negativa habría que reconsiderarla en los términos antes mencionados.

    ¿En qué área de servicio destaco más? Esto permite identificar y trabajar las fortalezas a fin de distinguirnos de la competencia.

    ¿Cómo puedo mejorar el servicio que ofrece mi empresa? Generalmente la respuesta se liga a las debilidades del negocio, puesto que constituyen campos de oportunidad.

    ¿Qué objetivos persigo y en qué plazo? Para alcanzar objetivos se recomienda identificar los mecanismos de trabajo que ayuden en el proceso, así como determinar el tiempo necesario para llevarlos a cabo. Por ejemplo, en lugar de decir que un objetivo es “tener más pacientes nuevos muy pronto”, lo ideal sería “conseguir mediante promoción en redes sociales 20 nuevos pacientes este mes”; lo que se busca con el presente ejercicio es dotar de mayor seriedad las estrategias de trabajo.

    Además de establecer objetivos es necesario atender estos aspectos:

    • Cuidar que la apariencia personal del médico y la imagen de la empresa de servicios de salud reflejen éxito.
    • Definir acciones para innovar.
    • Evaluar costos y beneficios de toda inversión.
    • Identificar los riesgos y obstáculos que amenazan al negocio a fin de prever efectos negativos.
    • Agradecer y estimular al equipo de trabajo por su colaboración.
    • Reconocer las limitantes que impiden alcanzar exitoso y trabajar para eliminarlas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.