More
    InicioClaves en el desarrollo de una estrategia de marketing médico exitosa

    Claves en el desarrollo de una estrategia de marketing médico exitosa

    Publicado

    Contrario a lo que muchos médicos podrían pensar, en el sector salud también se requiere de un trabajo de marketing para hacer destacar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, pues por encima de todo es necesario que la gente la vea, la reconozca y se convenza de que cuenta con la capacidad para atenderla con calidad.

    Dada la disponibilidad de la información en medios digitales actualmente, es común que los pacientes lleguen al consultorio con una idea más clara de lo que necesitan y desean recibir del médico, por lo que muestran más confianza hacia los galenos que demuestran mayor experiencia y profesionalismo. Por tanto, conviene crear presencia de marca para ganar fama de expertos y conseguir que la gente se acerque a nuestra empresa de servicios de salud; sin embargo, hacerlo implica cubrir cuatro puntos básicos que garanticen una estrategia de marketing médico exitosa:

    1. Branding digital

    En las calles siempre habrá más pacientes que los que se encuentren en el consultorio en un momento determinado, por tanto, conviene dirigirse a ellos a fin de ganar visitas; sin embargo, para lograrlo hay que crear una marca médica y difundirla en el entorno digital para atraer su atención, de modo que una estrategia de marketing médico exitosa deberá incluir la creación de un blog o sitio médico como voz institucional, y la apertura de perfiles en redes sociales para fidelizar a los pacientes pero, sobre todo, para llamar la atención de usuarios potenciales.

    2. Inbound marketing

    Se refiere a informar al paciente sobre el servicio médico antes de usarlo, de modo que la generación de contenido especializado ayudará a lograr posicionamiento en los buscadores para alcanzar este fin. Sin embargo, esto no sólo se trata de ofrecer información útil, también de redactarla haciendo trabajo SEO, tomando en cuenta las palabras clave, es decir, aquellas que usan los pacientes para efectuar sus búsquedas.

    3. Redes sociales

    Si generas contenido de valor para tu blog médico, ¡compártelo! A los usuarios de redes sociales le interesa acceder a información que tenga que ver directamente con sus vidas. Tus seguidores, ya sean pacientes habituales o prospectos, te agradecerán no sólo la información, también que fortalezcas la comunicación por este medio, pues en redes sociales es más rápido expresar dudas y obtener retroalimentación en breve.

    4. Colaboraciones

    Hacer colaboraciones para medios digitales de médicos de otras especialidades puede ayudar a lograr mayor alcance y fortalecer la imagen de experto comprometido con la sanidad, ya que esto denota interés en diversas áreas de la Medicina y una preocupación común al gremio sanitario: el cuidado integral de la salud.

    Una estrategia de marketing médico completa puede ayudarte a convertirte en líder de tu campo profesional, así que recuerda siempre estos consejos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.