More
    InicioClaves para compartir conocimientos con inteligencia

    Claves para compartir conocimientos con inteligencia

    Publicado

    Una de las características de la gente emprendedora es la facultad para rastrear el mundo que los rodea para encontrar señales de cambio que ofrezcan un beneficio.

    El secreto está en hallar los caminos que permitan un aprendizaje rápido, relevante y autónomo con el cual puedas tomar el control de tu desarrollo profesional para buscar, percibir y compartir conocimientos.

    ¿Cómo tomar el control de tu crecimiento profesional?

    Busca y clasifica

    Se trata de encontrar cosas para estar al día. Hoy más que nunca vivimos en un mundo en el que la información llega a nosotros a raudales por lo que es necesario clasificarla y separar aquella que sea valiosa para nosotros. Busca información que provenga de fuentes confiables y útiles, sobre todo si ésta beneficiará a tus pacientes y a tu clínica.

    Percibe

    Es cuando personalizas la información y la usas de una manera determinada. La percepción es un proceso con el cual serás capaz de hilar tus pensamientos mediante un razonamiento crítico. Esto es útil si escribes en un blog o en redes sociales en los cuales compartes tus experiencias o tus impresiones para ofrecer contenido de calidad a tus pacientes.

    Compartir

    Tiene que ver con intercambiar recursos, ideas y experiencias profesionales con otros colegas o incluso, con tus pacientes de una forma respetuosa para crear vínculos de confianza, incluso cuando compartes información en tus redes sociales o en el blog de tu consultorio médico.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.