More
    InicioClaves para que el médico formule una campaña de marketing navideño

    Claves para que el médico formule una campaña de marketing navideño

    Publicado

    En temporada navideña las empresas se visten de fiesta, y no sólo por el placer de sumarse a la celebración de la época, sino porque han comprobado que tener una estrategia de marketing navideño bien definida puede abonar a la venta de productos y servicios así como a la proyección de su marca.

    Es por ello que, aunque en el consultorio médico, clínica y hospital no se venden objetos, hay que invertir en esfuerzos que permitan aprovechar la época, ya sea para ampliar la cartera de pacientes, fidelizar a los habituales o incrementar el impacto de la marca médica. Sin embargo, para lograrlo no basta colocar una arbolito navideño en la recepción, se tiene que desarrollar una estrategia completa para la cual es necesario plantearse las siguientes preguntas:

    ¿Cuál es la personalidad, necesidades y deseos de tus pacientes ideales?
    Esta pregunta, más que excluyente, trata de ser una guía para que el médico emprendedor comience a trazar el camino a recorrer, ya que resulta imperante conocer con quién tratará y cómo deberá hacerlo para que su estrategia de marketing navideño sea exitosa.

    ¿Qué emociones pueden asociar los pacientes con la marca médica?
    Navidad es una época en la que las emociones están a flor de piel, así que el médico emprendedor puede tratar de capitalizar este principio dado que su marca profesional debe alinearse con las necesidades de los pacientes, así pues, basta recordar que un galeno que no sólo se preocupa por el bienestar físico, también por el emocional y mental de las personas, puede fidelizar con mayor facilidad a los usuarios de su servicio.

    ¿Cuáles son los objetivos de la campaña de marketing navideño?
    Como mencionamos con anterioridad, una estrategia de este tipo puede ayudar a ampliar la cartera de pacientes, ganar la lealtad de los usuarios del servicio, o bien, abonar a la proyección de la marca médica, ¿cuál es tu objetivo?

    Definirlo permite idear una estrategia de comunicación acorde con las necesidades y emociones que se desea cubrir.

    Las grandes marcas han explotado este recurso enormemente porque han comprendido su valor, por ejemplo Coca-Cola con su famoso “Destapa la Felicidad”, y aunque mucha gente bien puede argumentar que el médico no es vendedor ni nada que se le parezca, lo cierto es que trata con personas de carne y hueso, que además de buscar alivio a dolencias físicas necesitan sentirse comprendidos y respaldados en situaciones adversas como los es vivir una enfermedad, de ahí la necesidad de acercarse a ellos desde el ángulo emocional, tanto por su bienestar integral, como el mejor posicionamiento del establecimiento de salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Diabetes y su impacto en la salud renal: un vínculo que va más allá del azúcar

    Los principales factores de riesgo para desarrollar problemas de salud renal son la diabetes y la hipertensión arterial.

    Vacunas infantiles olvidadas: qué sucede si no se cumple el calendario recomendado

    Las vacunas son una de las herramientas más efectivas para proteger la salud infantil...

    Medtronic crea una envoltura antibacteriana contra infecciones asociadas a dispositivos implantables y así funciona

    La envoltura antibacteriana reabsorbible de Medtronic tiene el objetivo de reducir las infecciones asociadas a dispositivos cardíacos implantables como marcapasos o desfibriladores.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Diabetes y su impacto en la salud renal: un vínculo que va más allá del azúcar

    Los principales factores de riesgo para desarrollar problemas de salud renal son la diabetes y la hipertensión arterial.

    Vacunas infantiles olvidadas: qué sucede si no se cumple el calendario recomendado

    Las vacunas son una de las herramientas más efectivas para proteger la salud infantil...