More
    InicioCARCAClimaterio y menopausia: ¿En qué consisten y por qué NO son sinónimos?

    Climaterio y menopausia: ¿En qué consisten y por qué NO son sinónimos?

    Publicado

    El climaterio y la menopausia forman parte del ciclo de vida de todas las mujeres. A pesar de que ambos generan molestias no son enfermedades sino etapas naturales. El problema es que las estimaciones internacionales indican que sólo entre el 30% y 50% de la población femenina busca ayuda médica a pesar de presentar síntomas severos.

    Con esto en mente, la Sociedad Internacional de Menopausia señala que es imperativo que se implementen estrategias para optimizar la salud y calidad de vida de las más de mil millones de mujeres que actualmente atraviesan por dichas etapas de vida.

    ¿El climaterio y la menopausia son lo mismo?

    Antes que nada es fundamental aclarar que el climaterio y la menopausia no son sinónimos aunque ambos están relacionados con la transición hormonal en la vida de una mujer.

    En primera instancia, el climaterio es el período de transición en la vida de una mujer entre la etapa reproductiva y la no reproductiva. Es un proceso gradual que puede durar varios años y durante el cual los ovarios disminuyen gradualmente su producción de hormonas, especialmente estrógeno y progesterona.

    Por otra parte, la menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la etapa reproductiva de una mujer.

    Para decirlo de otra forma, el climaterio es el período de transición, mientras que la menopausia es un evento específico dentro de dicha etapa.

    Otra forma de entenderlo es que todas las mujeres que pasan por la menopausia están en el climaterio; sin embargo, no todas las mujeres en el climaterio han llegado a la menopausia.

    ¿Cómo reconocer la llegada del climaterio?

    La Dra. Eréndira Ortiz Ruíz, ginecóloga y obstetra del Centro Médico ABC, comenta que en ambas etapas se desarrollan síntomas físicos y emocionales a raíz, principalmente, de la disminución de hormonas como el estrógeno, la progesterona e incluso, en algunas ocasiones, la testosterona.

    Estas hormonas están involucradas en el funcionamiento de los órganos sexuales, así como la salud ósea y cardiovascular, en la masa muscular, en los niveles de colesterol y triglicéridos, y en el estado de ánimo de las mujeres, entre otras funciones vitales.

    ¿Cuáles son los síntomas del climaterio y la menopausia?

    • Bochornos
    • Fatiga constante
    • Resequedad de la piel
    • Caída del cabello
    • Aumento de peso
    • Alteraciones del sueño
    • Irritabilidad
    • Ansiedad
    • Dolores de cabeza
    • Disminución del interés sexual
    • Sequedad vaginal
    • Sudores nocturnos
    • Resistencia a la insulina

    En conjunto, estas manifestaciones no sólo afectan a la salud, sino también a la autoestima, las relaciones personales y la productividad. Por ello es fundamental no normalizar estos signos y buscar atención médica oportuna para abordarlos de manera integral.

    Prevenir la llegada de la menopausia puede disminuir su impacto

    En muchas ocasiones las mujeres se acostumbran a los malestares sin considerar que existen diversas opciones para manejar los síntomas relacionados al climaterio, mismos que se presentan también en la menopausia, es decir, que transitar estas etapas desde la prevención, puede ayudar a reducir su impacto en la salud y la calidad de vida.

    Es crucial que toda mujer tenga un seguimiento cercano de su estado de salud, visite a su ginecólogo de confianza y se lleven a cabo estudios de laboratorio de manera periódica cuando esté llegando a este rango de edad.

    De acuerdo con la recomendación de la Dra. Ortiz Ruíz, los estudios indispensables son la biometría hemática y la química sanguínea para evaluar índices de nutrientes esenciales, así como los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, además de un perfil hormonal ginecológico para determinar las hormonas involucradas en estos cambios, así como la mastografía, ultrasonido mamario y citología cervical.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.