More
    InicioClínica Mayo desarrolla nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

    Clínica Mayo desarrolla nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

    Publicado

    La Clínica Mayo anunció un nuevo tratamiento para el cáncer de mama que evitaría la metástasis.

    Se trata de un fármaco denominado Z-endoxifeno, que de acuerdo con los investigadores, es un derivado de tamoxifeno. Los resultados de la investigación fueron publicados en la Revista de Oncología Clínica, en donde se indica que los resultados del primer estudio fase I en mujeres con cáncer de mama metastásico y con receptor positivo al estrógeno, ofrecieron excelentes resultados.

    “Hemos observado que el tratamiento es seguro y que ayudó a reducir el tamaño del tumor. El tamoxifeno se convierte en endoxifeno en el hígado por la acción de una enzima llamada CYP2D6. Pudimos comprobar en investigaciones anteriores que el tamoxifeno causaba menos efecto en las mujeres con mal metabolismo de CYP2D6,” explicó el Dr. Matthew Goetz, autor principal del estudio y oncólogo de la Clínica Mayo.

    El doctor  Goetz y un grupo de investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, informaron que el endoxifeno inhibe mejor el crecimiento tumoral que el tamoxifeno. Ahora, las siguientes investigaciones estarán enfocadas al desarrollo del Z-endoxifeno, un fármaco experimental que no depende del metabolismo de CYP2D6.

    Los expertos mencionaron que los resultados del ensayo A011203 podrían estar listos en 2018.

    Los resultados son esperanzadores. Creemos que el Z-endoxifeno puede convertirse en un nuevo tratamiento autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para las mujeres con cáncer de mama metastásico y positivo al estrógeno.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.