More
    Inicio#BreakingNewsCNDH pide al IMSS reparación integral por negligencia médicación por negligencia que...

    CNDH pide al IMSS reparación integral por negligencia médicación por negligencia que causó la muerte de una persona

    Publicado

    • De acuerdo con información del IMSS, en el estado de Aguascalientes hay alrededor de 12 clínicas de medicina familiar en dicho estado.

    • Hasta el momento no hay presencia del programa IMSS – Bienestar en el estado de Aguascalientes.

    • Según datos del IMSS, hay 4 hospitales de diferentes niveles en Aguascalientes.

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, derivado de las violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una persona que fue tratada con negligencia médica, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona número 3 (HGZ3) en Aguascalientes.

    ¿Cuáles son los antecedentes?

    De acuerdo con el comunicado de la CDNH, el pasado 3 de agosto de 2021, una persona interpuso queja ante la CNDH en la cual menciona que el 12 de julio de 2021, una víctima ingresó al citado nosocomio por presentar síndrome anémico.

    No obstante, un día después la persona servidora pública que la atendió la regresó a su domicilio. La persona que levantó la queja indicó que el 7 de agosto ingresó nuevamente la víctima al HGZ3, porque se encontraba delicada de salud, recibiendo atención en terapia intensiva.

    Sin embargo, la mala atención proporcionada ocasionó que su enfermedad se agravara y falleciera el 8 de agosto de 2021. Dado lo anterior, se radicó el expediente, se obtuvo el resumen y el expediente clínico de la persona y demás información relacionada con la atención médica proporcionada a la víctima.

    A partir de esta, se emitió una opinión médica por un especialista médico de la CNDH, quien concluyó que las condiciones de la víctima habían sido delicadas, por lo que ameritaba tratamiento en tercer nivel de manera urgente por alta dependencia a transfusiones y riesgo importante de complicaciones.

    Sin embargo, fue hasta siete días después de que se elaboró y se indicó su traslado correspondiente que se realizaron las gestiones necesarias para este, por lo que existió dilación injustificada.

    La recomendación de la CNDH

    La CNDH solicitó al director general del IMSS inscribir en el Registro Nacional de Víctimas a las personas agraviadas en sus derechos y proporcionar la inmediata reparación integral del daño causado por la negligencia médica, la cual debe incluir la medida de compensación en términos de la Ley General de Víctimas, además de otorgar la atención psicológica y tanatológica que requieran.

    Asimismo, la CDNH requiere que el IMSS emita una circular dirigida al personal del HGZ 3 en que les exhorte a tomar en cuenta las medidas pertinentes de prevención y supervisión, a fin de garantizar que se agoten las instancias pertinentes con la finalidad de satisfacer los tratamientos médicos, conforme a lo dispuesto en la legislación nacional e internacional; y a que, cuando así proceda, se sometan al proceso de certificación y recertificación ante los Consejos de Especialidades Médicas para brindar un servicio médico adecuado y profesional.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.