More
    InicioCNDH detectó anomalías en integración de expedientes clínicos y omisiones en preparación...

    CNDH detectó anomalías en integración de expedientes clínicos y omisiones en preparación de internos

    Publicado

    A raíz de un reporte dirigido a diferentes instituciones de salud pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación general por la omisión sistemática en el incumplimiento en la integración de expedientes clínicos.

    La CNDH informó que tiene un registro que comprende entre 2010 y 2016 en el que se observa un incremento de acciones que repercuten en la información disponible a usuarios de servicios de salud, lo cual impide a los derechohabientes  tomar una decisión adecuada sobre su atención médica.

    Se trata de la recomendación general número 29 que la CNDH dirigió a los secretarios de Salud; a los gobernadores de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como a los directores generales del IMSS, ISSSTE y PEMEX.

    Esta comisión nacional ha considerado que el derecho a la información en materia de salud abarca tres aspectos fundamentales: el acceso para recibir todo tipo de información relacionada con la atención de salud; la protección de datos personales; que la información debe cumplir con los principios de accesibilidad, confiabilidad, verificabilidad, veracidad y oportunidad sobre el estado de salud del paciente.

    Cabe destacar que entre las omisiones detectadas por la CNDH se encuentran: la falta de elementos como la fecha, hora y nombre de quien elabora el expediente clínico. También la firma del médico, electrónica o digital y los datos de exploración física del paciente. Por otra parte se observó que de manera continua los médicos internos de pregrado son expuestos a actividades sin la asesoría y supervisión del personal contratado.

    Al tener conocimiento de la notificación de esta recomendación, el director general del IMSS, Mikel Arriola, informó a través de un comunicado que la institución a su cargo colaborará con la CNDH e instruyó a los titulares de las direcciones de Prestaciones Médicas, Jurídica, de Innovación y de Desarrollo Tecnológico y de Administración, para que den cumplimiento, en lo que corresponda, a la recomendaciones señaladas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.