More
    InicioBloqueos de la CNTE causarán aumento en los precios de las medicinas

    Bloqueos de la CNTE causarán aumento en los precios de las medicinas

    Publicado

    A causa de los bloqueos carreteros efectuados por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sureste del país, los fabricantes de medicinas han tenido que absorber el costo de los envíos por avión sin que esto, hasta el momento, afecte sus precios.

    No obstante, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) señaló que, de continuar esta situación, habrá un efecto adverso, pues “los fabricantes somos los que hemos estado soportando a nuestro costo todo esto; a la larga, si esto sigue, va a ser insostenible”.

    Ante tal panorama, Elia Cecilia Bravo Lamicq, vicepresidenta de la Mesa Directiva de Canifarma, no descartó que los bloqueos carreteros deriven en un incremento en el precio de los medicamentos.

    Detalló que el mayor conflicto se presenta en Oaxaca, donde los conductores deben negociar con quienes bloquean las carreteras a fin de poder ingresar los fármacos por tierra, pero cuando esto no es posible deben regresar a sus lugares de origen para tratar de mantener en buenas condiciones la carga e intentar enviarla por vía aérea.

    Al respecto, indicó que quizás algunos distribuidores o dueños de farmacias locales estén elevando los precios de las medicinas debido a las dificultades que han tenido para abastecer el mercado; sin embargo, aclaró que, hasta la fecha, las farmacéuticas no han intervenido en esto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.