More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCoahuila se enfrenta a grave desabasto de medicina para diabéticos

    Coahuila se enfrenta a grave desabasto de medicina para diabéticos

    Publicado

    Como ya te hemos comentado en ocasiones pasadas, la diabetes se ha convertido en México la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 15.8 por ciento de la población de entre 20 y 79 años se ven afectados. Lo que se traduce en 16 millones de personas enfermas.

    Recientemente se dio a conocer, que aunque Coahuila es uno de los estados que ocupa los primeros lugares en casos de diabetes, la entidad enfrenta una severa escasez de medicamentos contra esta afección.

    De acuerdo con el Observatorio de Enfermedades no Transmisibles creado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en los últimos 30 días, las unidades de salud han presentando un gran desabasto de recetas para el control de la enfermedad.

    En su página llamada ‘Red de excelencia de enfermedades crónicas‘ se registró que los Centros de Salud enviaron 84 notificaciones a la base de datos. Del total de notificaciones recibidas 14 fueron surtidas por completo (19.4 por ciento) y 58 (80.6) recibieron un surtido incompleto o nulo.

    Del total de notificaciones de receta no surtida o receta incompleta, se muestran los 5 principales medicamentos no surtidos, además para cada medicamento, el número de cajas/unidades que no pudieron ser entregadas y los pacientes afectados.

                Medicamento                               Unidades   Pacientes

    • Metformina tableta 850 mg –       30 tabletas 184 mil 98
    • Glibenclamida tableta 5mg –          50 tabletas 35 mil 19
    • Losartán-Hidroclorotiazida           50 mg – 30 grageas 35 mil 19
    • Bezafibrato tableta 200 mg –          30 tabletas 29 mil 21
    • Hidroclorotiazida tableta 25 mg – 20 tabletas 26mil  16

    Respecto al tema de la enfermedad pero a nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dio a conocer que la diabetes se ha convertido en la primera causa de ceguera prevenible en adultos en edad productiva, la primera causa de insuficiencia renal terminal, la primer causa de amputaciones no traumática y la principal causa de infartos al miocardio.

    Por tal motivo, se han implementado diferentes acciones para prevenir la enfermedad, un claro ejemplo es el ‘Club de Diabetes‘ un proyecto creado en Durango que busca brindar orientación por parte de personal especializado, a fin de que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.

    Los servicios son gratuitos y se lleva a cabo la reunión el primer lunes de cada mes, con la participación de especialistas en medicina y nutrición, que imparten pláticas sobre temas que de interés como es el caso de los cuidados dentales y médicos que debe observar una persona diabética, cómo aplicarse insulina, cómo preparar y llevar una dieta saludable, entre otros”, señaló Juan Carlos Padilla Valdivia, director de Salud Municipal.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.