More
    InicioCoahuila tiene 320 plazas para médicos familiares y especialistas

    Coahuila tiene 320 plazas para médicos familiares y especialistas

    Publicado

    El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Coahuila, Marcos Fuentes López, indicó que existen al menos 300 plazas vacantes para médicos familiares y especialistas en la entidad:

    A pesar de los incentivos que se propusieron en marzo pasado y la visita que se realizó a la Ciudad de México con el fin de conseguir más médicos para el Estado, la mayoría se fue a Torreón, Saltillo, Piedras Negras y Acuña, muy pocos a Monclova y la Región Carbonífera.

    Entre las estrategias que se han implementado para tener especialistas se encuentran nuevas becas, mil para medicina familiar y 700 para especialidades como anestesiología, entre otras, a fin de contrarrestar la falta de galenos en los próximos cuatro años.

    Asimismo, existe un programa no oficial llamado “Bono a la permanencia”, con el que se promueve que médicos y enfermeras especialistas posterguen su jubilación:

    Se les oferta que se queden cinco años más laborando a los que están por jubilarse, se les dará un bono cercano a los 800 y 600 mil pesos, solamente con algunas especialidades. Esta estrategia en conjunto con la cantidad de becas autorizadas, esperamos que a cuatro años ya no tengamos este problema.

    En este sentido, el nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, Enrique Ramón Orozco Besenthal, detalló que son 320 plazas vacías pero es en Torreón y Monclova donde más se reciente el déficit de médicos.

    Indicó que las áreas con mayor falta de especialistas son urología, cardiología y angiología, ya que son las menos preferidas en las residencias médicas.

    Más recientes

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    Más contenido de salud

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.