More
    Inicio"Código Infarto" del IMSS cuenta con la mayor cobertura de su tipo...

    “Código Infarto” del IMSS cuenta con la mayor cobertura de su tipo en Latinoamérica

    Publicado

    Con 75 años de trayectoria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el sistema de salud pública más longevo de nuestro país, además de ser el que cuenta con una mayor cobertura al atender a 74 millones de derechohabientes en todo el país, por lo cual su labor es indispensable para procurar el bienestar de la población.

    Dentro de las iniciativas implementadas por el IMSS, el programa Código Infarto se ha posicionado como una de los más importantes gracias a que actualmente beneficia a 55 millones de derechohabientes a través de 344 unidades médicas que cuentan con el personal y equipo necesario para ejecutarlo, dentro de las que se incluyen 11 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 181 Hospitales Generales Regionales (HGR) y 152 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

    De esta forma, el programa cuenta con la mayor cobertura en Latinoamérica y una de las más grandes en todo el mundo respecto a la atención del infarto agudo al miocardio bajo un protocolo estandarizado.

    reconocimiento_triage código infarto

    Hasta el momento, se cuenta con más de 10 mil pacientes registrados, pero a partir de la implementación del Código Infarto se ha obtenido una disminución del 55 por ciento en mortalidad y 42 por ciento en complicaciones mayores, además de que ha servido para reducir a 2 días de terapia intensiva y 10 días de incapacidad cuando se suma a la rehabilitación cardíaca temprana.

    Lo anterior es muy importante si se toma en cuenta que actualmente los problemas cardíacos ocupan la primera causa de mortalidad al provocar el 54 por ciento de los fallecimiento que se registran en nuestro país.

    Más recientes

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Más contenido de salud

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.