More
    Inicio#BreakingNewsCofepris empieza con la acreditación de verificadores y dictaminadores en servicios de...

    Cofepris empieza con la acreditación de verificadores y dictaminadores en servicios de salud

    Publicado

    • Tienen el objetivo de certificar habilidades, conocimientos y actitudes de servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación.
    • La profesionalización de verificadores sanitarios garantiza que los servicios de salud a la población sean seguros y de calidad, afirmó Alejandro Svarch.

     

    El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, encabezó el inicio de los trabajos del Programa de Acreditación a Verificadores y Dictaminadores en Servicios de Salud. Tiene el objetivo de certificar las habilidades, conocimientos y actitudes de los servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación.

    Este programa fue desarrollado bajo la coordinación de Cofepris, IMSS-Bienestar, ISSSTE y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades técnicas en materia de vigilancia, dictamen, sanciones y buenas prácticas regulatorias.

    Consiste en una serie de capacitaciones presenciales y visitas a centros clínicos y hospitalarios, y está dirigido a las áreas de dichas instituciones que atienden el control, la vigilancia y trámites de los giros de establecimientos que realizan actos quirúrgicos y obstétricos, farmacia hospitalaria, servicios de transfusión y rayos X.

    Durante su intervención en el Hospital General IMSS-Bienestar Cuajimalpa, Svarch Pérez destacó el papel clave de estos funcionarios en la nueva mística de transformación en la protección contra riesgos sanitarios a nivel nacional.

    “Es una muestra del invaluable compromiso y dedicación de compañeras y compañeros que, como ustedes, fortalecen su experiencia profesional con la actualización de conocimientos, y así asegurar que los servicios de salud brindados en los estados no representen un riesgo para la población atendida”.

    En ese sentido, recalcó la necesidad de atender de manera oportuna las situaciones que pueden poner en peligro la salud de las personas.

    “La profesionalización de los verificadores sanitarios garantiza que los servicios de salud a la población sean seguros y de calidad. Por ello, paso a paso, con acciones como la que hoy realizamos, nos consolidamos a nivel nacional como una gran agencia reguladora al servicio de la salud pública, protegiendo a todas las personas, en todos los lugares”.

    Por su parte, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, se manifestó a favor de establecer un sistema único de salud en México, sobre todo porque el actual modelo está fragmentado y agotado, como demostró la pandemia.

    Colocar en el centro de la discusión a los seres humanos permite que la acción del gobierno sea más fácil y dé resultados positivos. “Monitorear y contar con un semáforo que nos permita tener elementos suficientes para tomar decisiones”, remarcó.

    El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad de México Sur, Luis Rafael López Ocaña, en representación del titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó la importancia del trabajo interinstitucional, especialmente con Cofepris, para la capacitación y acreditación de verificadores y dictaminadores.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.