More
    InicioCofepris advierte que productos milagro perjudican al sector herbolario

    Cofepris advierte que productos milagro perjudican al sector herbolario

    Publicado

    Ante el continuo crecimiento de los llamados “productos milagro” en México, generalmente relacionados con la herbolaria, suplementos alimenticios y la medicina alopática, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un fuerte llamado y dijo que, en caso de continuar esta práctica, se incrementarán severamente las multas económicas.

    En ese mismo sentido, la Cofepris reportó que, en lo que va del sexenio, se han impuesto multas por más de 38 millones de pesos a diversas empresas, además de que se han incautado alrededor de 4 millones 400 mil productos de este tipo.

    Los productos milagro son los que sin evidencia científica prometen curas, porque no sólo se dice que sirven para una enfermedad, sino para muchas, y además cambian hasta el estado ánimo”, explicó Álvaro Pérez Vega, comisionado de Operación Sanitaria de la Cofepris.

    El funcionario agregó que, en su mayoría, se trata de productos que tratan problemas como el sobrepeso, reumas, cáncer, tumores, hipertensión, diabetes, impotencia sexual y estrés. A su vez, algunos ejemplos de los productos que se han incautado son Baja Kilos, Menos Kilos, Nervi Colon, Fibra Limpia Órganos, Silueta Perfecta, Demoledor de Grasa, Duro y Maduro, Milagrosa Antirreumático, Té Quita Estrés, Demoledor de Tumores y Energy Sexy.

    Por otra parte, Pérez Vega afirmó que durante el presente sexenio la Cofepris ha realizado un total de 155 operativos, en algunos casos con la cooperación de la Profeco, en diversos puntos de venta y de producción de esta clase de productos ilegales, y ha sido ahí donde principalmente se han incautado.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).