More
    InicioFarmaciasCofepris alerta por la venta de Reductil: Es un producto ilegal para...

    Cofepris alerta por la venta de Reductil: Es un producto ilegal para bajar de peso

    Publicado

    A través de un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó por la comercialización ilegal de Reductil. Se trata de un producto que contiene sibutramina y suele ser utilizado para la pérdida de peso.

    No es un secreto que la obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública de la actualidad. Tan sólo en México se estima que tres de cada cuatro adultos tienen exceso de masa corporal.

    Con este panorama, los tratamientos farmacológicos son una opción para combatir la obesidad. Aunque en todos los casos se debe contar con evidencia científica y especialmente enfrentar el problema desde una óptica multidisciplinaria. El simple consumo de pastillas jamás es de utilidad.

    Cofepris recuerda que la comercialización de Reductil está prohibida

    De regreso al tema principal, Cofepris informó que se ha detectado que persiste la venta ilegal de Reductil en México.

    Todo se generó a partir de que Novo Nordisk México identificó que existe la comercialización ilegal de dicho producto en redes sociales. Además notificó que Reductil no es fabricado ni distribuido por ellos.

    ¿Qué sustancia nociva contiene Reductil?

    Desde el 2010 tanto la Cofepris como otras autoridades sanitarias como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibieron la sibutramina en productos para la pérdida de peso debido a sus efectos negativos en la salud.

    Algunos de los problemas asociados a esta sustancia incluyen el aumento significativo de la presión arterial y las pulsaciones del corazón, lo que incrementa el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales.

    Además se ha identificado que la sibutramina puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, lo que pone en peligro la vida de quienes la consumen.

    Reductil, así como cualquier otro producto que contenga sibutramina, incumplen la legislación sanitaria vigente, por lo que es ilegal su venta, distribución y publicidad.

    Por todo lo mencionado, Cofepris recomienda no adquirir productos como Reductil en ninguna de sus presentaciones.

    ¿Dónde se presentan las denuncias sanitarias?

    En caso de tener información sobre su comercialización se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través del siguiente enlace.

    También se puede presentar la denuncia en el teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en alguno de los centros integrales de servicios ubicados en las oficinas de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) en las 32 entidades del país.

    Asimismo, se recomienda a las personas interesadas en perder peso acudir con médicos especializados en el tema. Después de una valoración y estudios proporcionarán un diagnóstico especializado y tratamiento adecuados.

    También lee:

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.