More
    InicioPretende Cofepris agilizar revisión y liberación de spots para medicamentos bajo prescripción

    Pretende Cofepris agilizar revisión y liberación de spots para medicamentos bajo prescripción

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar), habrían llegado a un acuerdo con la finalidad de agilizar la revisión y liberación de los spots de fármacos tanto de venta libre como de prescripción médica.

    De acuerdo con lo publicado en el sitio especializado El Médico Interactivo, de realizarse este convenio, la totalidad de los spots deberán apegarse a los nuevos criterios que se rigen en México tomando como base la ética de los profesionales de la salud, como evitar la automedicación y visitar al médico cada cierto tiempo; sólo de esta manera será permitida su transmisión por televisión de paga y en canales abiertos. 

    Cabe destacar que este proceso tardaba meses o incluso años; sin embargo, de acuerdo con el nuevo convenio, la aprobación de spots de medicamentos estacionales podría ocurrir hasta en cinco días.

    En este sentido, se prevé que en el caso de los fármacos de prescripción médica, éstos podrían publicitarse en radio, televisión y prensa, siempre y cuando cumplan con lo dispuesto por la Cofepris. Es importante mencionar que este tipo de medicamentos sólo se pueden anunciar en revistas especializadas, con ayuda de gestores médicos.   

    Anteriormente la Cofepris había señalado que en México existe la intención de abrir la sana competencia en la industria farmacéutica, como ocurre en Estados Unidos y Canadá, por lo que será importante reforzar las leyendas preventivas y la oportuna información a los pacientes y médicos.

    Automedicación en México

    De acuerdo con reportes de algunas empresas farmacéuticas, en México sólo 4 de cada 10 pacientes terminan el tratamiento indicado por su médico, mientras que 8 de cada 10 recurren a la automedicación.

    En este sentido, un estudio de la consultora IMS Health señala que de cada cinco compras de medicamentos que realizan los consumidores de 25 a 55 años, sólo el 3.3 por ciento de los fármacos es adquirido con receta médica.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.