More
    InicioHoy en SaludiarioCofepris autoriza 2 nuevas vacunas contra el VSR: ¿Quiénes las pueden recibir?

    Cofepris autoriza 2 nuevas vacunas contra el VSR: ¿Quiénes las pueden recibir?

    Publicado

    Después de una extensa revisión la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó dos nuevas vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Es una grata noticia porque ahora se cuenta con más opciones para proteger a la población. A continuación te compartimos todos los detalles.

    Cualquier medicamento debe superar un extenso proceso para comprobar su correcto funcionamiento. En promedio se requieren 10 años desde la etapa de ensayos preclínicos y la última fase que consiste en la revisión de documentos para empezar su comercialización.

    Por otra parte, dentro de la variedad de fármacos disponibles las vacunas se distinguen porque ayudan a prevenir más de un millón de fallecimientos cada año. Además de manera constante se crean nuevas opciones para aumentar la protección entre la población mundial.

    México ya cuenta con 2 nuevas vacunas contra el VSR

    Con esto en mente, ahora la noticia más importante es que hay 2 nuevas vacunas contra el VSR que se pueden utilizar en México. El registro sanitario otorgado es para la modalidad bivalente y recombinante.

    ¿Quiénes la pueden recibir?

    La nueva vacuna autorizada está indicada para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por el VSR en lactantes desde los 0 hasta los seis meses de edad. En este caso la inmunización se distingue porque se realiza a través de la vacunación materna durante el estado de gestación.

    Esta vacuna también está dirigida a la prevención de enfermedad respiratoria aguda y enfermedad en vías respiratorias inferiores causadas por VSR en personas de 60 años en adelante.

    ¿Qué es el VSR?

    Se trata de una enfermedad respiratoria bastante similar al resfriado común aunque puede evolucionar y generar cuadros graves. Está considerada como la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

    ¿Cuáles son los síntomas causados por el VSR?

    • Fiebre
    • Moqueo
    • Apetito reducido
    • Tos intensa
    • Estornudos
    • Sibilancia al respirar
    • Respiración rápida o dificultad al respirar
    • Color azulado de la piel a causa de falta de oxígeno

    ¿Es una enfermedad peligrosa?

    Aunque a veces es menospreciado, en realidad el VSR representa un severo problema de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) provoca por lo menos 470,000 hospitalizaciones y 33,000 decesos cada año en los países industrializados.

    La amplia mayoría de los casos ocurren en lactantes y pacientes pediátricos, por lo tanto se trata del grupo más expuesto porque su sistema inmunitario todavía no está desarrollado.

    De igual forma, también tienen un riesgo elevado los adultos mayores. Por lo tanto se trata de los dos sectores que requieren una mayor protección para evitar cuadros graves.

    ¿Qué complicaciones puede generar el VSR?

    • Infección de las vías respiratorias inferiores como neumonía
    • Agudización de patologías subyacentes como asma y EPOC
    • Complicaciones cardíacas como insuficiencia cardiaca congestiva

    A partir de todo lo mencionado, las nuevas vacunas contra el VSR son ideales para prevenir cuadros graves en niños y adultos mayores.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...