More
    Inicio#BreakingNewsCofepris autoriza 69 lotes de medicamentos psiquiátricos: Desde Clonazepam hasta Metilfenidato

    Cofepris autoriza 69 lotes de medicamentos psiquiátricos: Desde Clonazepam hasta Metilfenidato

    Publicado

    • Durante los últimos meses se ha denunciado un grave desabasto de medicamentos psiquiátricos en todo el país.
    • La autorización representa aproximadamente 1.4 millones de cajas de clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato liberación prolongada.
    • El fabricante Psicofarma comprobó que 69 lotes de medicamentos cumplen las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud.

     

    La salud mental es igual de necesaria que la parte física para lograr un bienestar pleno. Uno de los problemas es que muchas veces las personas no prestan la atención necesaria. Mientras que otro inconveniente es que en fechas recientes se ha reportado un desabasto de medicamentos psiquiátricos a nivel nacional. La consecuencia natural es la interrupción del tratamiento de los pacientes.

    ¿Por qué se generó la falta de fármacos en México?

    De acuerdo con el Colectivo Cero Desabasto el abasto de medicamentos en México mejoró en 2022 con respecto al 2021 aunque todavía está por debajo de los niveles de 2017 y 2018. Además hace énfasis en que el panorama para este 2023 y el 2024 no muestra señales de mejora en procesos de compra ni en el ejercicio de los recursos.

    Por su parte, el colectivo Soy Paciente menciona que la falta de fármacos también se generó debido a la dependencia en mercados internacionales como China e India, quienes manejan no sólo los componentes farmacéuticos sino precursores de los mismos, los cuales resultan indispensables para la producción.

    Llegan nuevos medicamentos psiquiátricos a México

    Ahora bien, para hacer frente a este problema, el día de hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un importante anuncio. Se trata de la autorización para la comercialización nacional de 69 lotes de medicamentos de atención psiquiátrica producidos por Psicofarma. Todos aprobaron un riguroso análisis técnico, cumpliendo el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad.

    Después de graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico y hechas públicas en la Carta de Hallazgos, de manera proactiva esta autoridad sanitaria trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a medicamentos psiquiátricos. Por ello, de manera transparente brindó acompañamiento a la empresa para que entregara la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad en el suministro al sector público y privado.

    Hasta el momento, el fabricante ha comprobado que 69 lotes de medicamentos cumplen las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud. Y a razón de seguir el principio de “liberación útil para el abasto nacional”, la autorización otorgada establece que podrán liberarse únicamente para el mercado nacional.

    El equipo de dictaminadores especializados dedicados al análisis de los medicamentos del fabricante concluyó que el resto de los lotes presentados a evaluación no contaron con las condiciones para cumplir los estándares de seguridad, calidad y eficacia para prevenir riesgos a la salud de las y los pacientes.

    Se da a conocer que la comercialización de los fármacos será totalmente responsabilidad de la empresa y que inmediatamente después de la liberación de aproximadamente un millón 403 mil 693 cajas de clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato liberación prolongada, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM-220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociados a su uso.

     

    También lee:

    Desabasto de medicamentos en México, un problema delicado y urgente

    ¿Crisis en el ISSSTE? Médicos salen a marchar por el desabasto de medicamentos

    Desabasto de medicamentos en México sigue sin ser solucionado

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.