More
    InicioProfesionalCofepris autoriza un nuevo antiveneno contra mordedura de serpientes

    Cofepris autoriza un nuevo antiveneno contra mordedura de serpientes

    Publicado

    Como parte de su trabajo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la autorización de un nuevo antiveneno. Se trata de una alternativa para tratar las mordeduras de determinados géneros de serpientes. Con esto, ahora el personal médico cuenta con más opciones para atender este tipo de casos.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran entre 4.5 y 5.4 millones de casos de ataques de reptiles a humanos. Aunque lo preocupante es que hay al menos dos millones de personas con complicaciones graves y entre 81 mil y 138 mil víctimas fatales.

    Al ser eventos potencialmente mortales, es importante contar con diversas opciones de tratamientos capaces de prevenir complicaciones graves como daños en los tejidos, parálisis o incluso la muerte.

    Cirujanos hacen el primer trasplante de riñón de cerdo combinado con una bomba cardíaca de la historia

    ¿Para qué tipos de casos funciona el antiveneno aprobado por Cofepris?

    El biológico autorizado está indicado para tratamiento de envenenamientos ocasionados por mordeduras de las siguientes especies.

    • Crotalus sp. Cascabel, hocico de puerco, tziripa, saye, cascabel tropical, shunu y tzab-can entre otras.
    • Bothrops sp. Nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, terciopelo, equis, mapana, jararacá, toboba, cola de hueso, víbora de árbol, víbora verde, nauyaca real, nauyaca del frío, nauyaca chatilla, palanca, palanca lora, palanca loca, víbora sorda, tepoch, cornezuelo, nescascuatl, torito y chac-can entre otras.
    • Agkistrodon. Cantil, zolcuate, mocasín, cantil de agua, castellana, cumcoatl, metapli, puchucuate y volpoch, entre otras.
    • Sistrurus. Cascabel de nueve placas.

    ¿Qué problemas de salud puede provocar la mordedura de una serpiente?

    • Parálisis
    • Parada respiratoria
    • Trastornos hemorrágicos
    • Insuficiencia renal irreversible
    • Daños tisulares
    • Discapacidad permanente
    • Amputación de extremidades
    • Desenlace mortal

    Baja producción de antídotos contra mordedura de serpiente en el mundo

    De acuerdo con la OMS, uno de los mayores problemas actuales es la escasa demanda con respecto a los antivenenos. Como consecuencia, varios fabricantes han tenido que detener su producción, lo que ha provocado que sus precios se incrementen durante los últimos 20 años.

    El incremento de los precios ha reducido todavía más la demanda, hasta el punto de que la disponibilidad de antídotos ha disminuido notablemente o incluso ha desaparecido en algunas zonas.

    La llegada a algunos mercados de antídotos inadecuados, que no han sido sometidos a las pruebas pertinentes o incluso falsos también ha socavado la confianza general en estos tratamientos.

    Finalmente, el antiveneno autorizado por Cofepris forma parte de los 7 nuevos medicamentos autorizados durante la segunda quincena de agosto.

    ¿Cuáles son los animales más peligrosos del mundo?

    ¿Qué otros medicamentos y dispositivos aprobó Cofepris?

    Otros insumos que recibieron su registro sanitario fueron 9 ensayos clínicos y 132 nuevos dispositivos, de los cuales 61 están específicamente diseñados para mejorar la atención médica, como sistemas de estabilización espinal, lentes intraoculares con sistema de inserción, kits de catéter venoso central, placas cervicales anteriores y otros implantes dentales y arteriales.

    Además, se aprobaron 34 reactivos o kits de diagnóstico de anticuerpo monoclonal s-100 (ep32) para la caracterización cualitativa de la proteína s-100b, ensayos para apoyo en el diagnóstico de infecciones provocadas por el virus del herpes simple 1 y 2, así como pruebas rápidas para detección de anticuerpos específicos del SARS-COV-2 y kits de diagnóstico fluorescente para detección del virus RNA de la hepatitis C.

    También se registraron 36 equipos médicos, entre ellos, sistemas de asistencia cardiopulmonar, ventiladores para cuidados intensivos y equipos estacionarios básicos de rayos X para diagnóstico, entre otros.

    Más recientes

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Más contenido de salud

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.