More
    InicioCofepris da el visto bueno a la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica

    Cofepris da el visto bueno a la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica

    Publicado

    Después de que el gobierno de México autorizara el uso de la marihuana medicinal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), avaló la creación de la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica.

    Dicha asociación será la encargada de investigar el potencial de la planta y sus componentes para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, gastrointestinales  y cáncer.

    En este sentido, el psiquiatra especialista en adicciones y miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica, Gady Zabicky Sitor, mencionó que la creación de dicha organización fue una decisión que se tomó luego de que la Cámara de Diputados reformó en abril pasado la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para permitir el uso medicinal de la marihuana, así como la investigación científica de la misma en cualquier zona del territorio mexicano.

    La autorización de la Cofepris es el resultado de muchos años de trabajo de activistas, médicos, pacientes y personas que se mostraron interesadas en conseguir un tratamiento médico adecuado para enfermedades que responden de forma positiva al tratamiento con cannabinoides.

    El experto afirmó que la creación de la Asociación Mexicana de Medicina Cannábica es una oportunidad histórica para el estudio de nuevos tratamientos de diversas enfermedades.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.