More
    Inicio#BreakingNewsCofepris pide NUNCA usar este producto contra la diabetes

    Cofepris pide NUNCA usar este producto contra la diabetes

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó una alerta debido a una cura milagrosa contra la diabetes. Se trata de un producto que asegura ser la solución contra este padecimiento.

    La diabetes se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del país. Tan sólo en México hay alrededor de 12 millones de pacientes. Además hay más personas que podrían tener el padecimiento pero no lo saben por la falta de revisiones médicas.

    Cofepris alerta por un falso tratamiento contra la diabetes

    Con esto en mente, la máxima autoridad sanitaria acusó al producto D-norm de engañar a la población. Todo empieza porque se anuncia como un suplemento alimenticio en presentación de cápsulas destinado a personas con diabetes.

    Diabetes en el mundo: ¿cómo será el panorama en el 2045?

    Como parte de las acciones de vigilancia que realiza esta autoridad sanitaria, se detectó que el producto se publicita de manera errónea y exagerada. De hecho se atribuye propiedades en el tratamiento o cura de síntomas asociados con dicho padecimiento crónico-degenerativo.

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

    • Aumento de la sed y de las ganas de orinar.
    • Aumento del apetito.
    • Fatiga.
    • Visión borrosa.
    • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.
    • Úlceras que no cicatrizan.
    • Pérdida de peso sin razón aparente.

     

    Los suplementos alimenticios no son medicamentos

    D-norm se adjudica características propias de un medicamento; sin embargo, carece de registro sanitario emitido por esta comisión federal, por lo que incumple lo establecido en la Ley General de Salud.

    Además, la publicidad engañosa viola el reglamento de la Ley General de Salud en cuanto a la promoción de productos a través de internet, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

    La empresa fabricante y/o importadora no ha proporcionado evidencia científica que respalde que los ingredientes declarados en la etiqueta o composición del producto realmente incrementen la ingesta dietética total.

    Los 10 países con más personas con diabetes en el mundo

    Estos ingredientes incluyen extractos de corteza de canela, melón amargo, hoja de banana, neem, nopal, moringa, encino blanco, cromo, gelatina y estearato de magnesio.

    El fabricante no ha publicado su respuesta

    Hasta el momento, la compañía responsable del producto D-norm no ha presentado ante esta autoridad los estudios necesarios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad. Por lo que se desconoce el origen de los ingredientes, sus condiciones sanitarias, procesos de fabricación, almacenamiento y transporte.

    Por lo anterior, este producto engaño puede ocasionar efectos secundarios y riesgos para la salud, debido a la combinación de ingredientes naturales y sintéticos en distintas proporciones.

    El producto contra la diabetes que nadie debe consumir

    Cofepris exhorta a no adquirir ni recomendar el uso de D-norm ni de cualquier otro producto que incumpla la legislación sanitaria vigente. En caso de tener algún padecimiento asociado a la diabetes, se insta a la población a no automedicarse y acudir con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico especializado y determinar el tratamiento.

    Finalmente, por tratarse de un producto engaño, no debe ser comercializado ni distribuido por ningún medio. De contravenir las disposiciones, esta autoridad sanitaria aplicará las sanciones administrativas que resulten conducentes. Asimismo, se exhorta a la población a realizar la denuncia sanitaria en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de este producto.

    ¿La diabetes tiene cura?

    En primera instancia, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Lo más importante que se debe considerar es que no tiene cura.

    Los tratamientos farmacológicos actuales tienen el objetivo de lograr el control del padecimiento y evitar el desarrollo de problemas secundarios. Aunque hasta ahora no se ha logrado desarrollar una cura definitiva.

     

    También lee:

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.