More
    InicioCofepris dio a conocer los nuevos lineamientos para instalación y operación de...

    Cofepris dio a conocer los nuevos lineamientos para instalación y operación de farmacovigilancia

    Publicado

    A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los nuevos lineamientos para la instalación y operación de la Farmacovigilancia, mismos que ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).       

    La Cofepris señaló que dicho ordenamiento es obligatorio en el país tanto para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y local, como para las personas físicas o morales de los sectores social y privado.

    Estas disposiciones deberán ser acatadas por todos aquellos que formen parte del Sistema Nacional de Salud, profesionales de la salud, instituciones o establecimientos donde se lleva a cabo investigación para la salud, así como para los titulares de los registros sanitarios o sus representantes legales, distribuidores y comercializadores de medicamentos y vacunas.

    La institución expuso que la Farmacovigilancia es considerada una herramienta indispensable para que los países garanticen la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y vacunas que son dispensados.

    Esta norma, la cual representa un marco regulatorio de avanzada en México, tiene la finalidad de proteger y prevenir de los posibles riesgos derivados del uso de dichos insumos.

    Por último, la Cofepris enfatizó que la Farmacovigilancia requiere de la colaboración de los países que integran el Programa Internacional de Monitoreo de los Medicamentos, del cual México es miembro.

    Da clic para consultar el documento emitido por la Cofepris.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.