More
    InicioCofepris emite alerta por jarabe para la tos con fecha de caducidad...

    Cofepris emite alerta por jarabe para la tos con fecha de caducidad errónea

    Publicado

    Con carácter de urgente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a nivel nacional para informar acerca del jarabe para la tos Tenalif en sus presentaciones de miel-fresa y miel-limón, debido a que recientes pruebas comprobaron que su fecha de caducidad es errónea y aunque eso no pone en riesgo la salud de los consumidores, sí puede impactar de manera considerable en la eficacia del producto.

    En este caso, gracias a las pruebas a las que se sometió el jarabe se pudo demostrar que la vida útil del producto es de 18 meses almacenado a 30° C y no de 24 meses como lo indica la etiqueta, por lo cual la fecha de caducidad es incorrecta.

    Al respecto, la compañía fabricante del jarabe para la tos retiró de manera voluntaria todos los frascos de ambas presentaciones del mercado y ha puesto en cuarentena 17 lotes que presuntamente también tenían la misma falla, aunque se teme que existan algunos frascos que no hayan sido identificados y continúen en exhibición, por lo cual es indispensable que si dentro de tu consultorio o clínica identificas el producto, te pongas en contacto de inmediato con elementos de Cofepris.

    De igual forma, vale la pena recordar que durante el año pasado el producto que fue asegurado por la Cofepris en mayor cantidad correspondió a medicamentos caducados o irregulares, de los cuales se aseguraron 59 toneladas en el territorio mexicano.

    Por otra parte, en años recientes se ha observado que el comercio de medicamentos falsificados o irregulares se ha incrementado a través de internet.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.