Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó una alerta sanitaria. En este caso es debido a que se comprobó la falsificación y venta ilegal de un medicamento dentro del territorio nacional. Recuerda acatar las medidas señaladas para evitar exponer a tus pacientes.
Producto falso
Con base en las autoridades federales, se trata del producto Meropex (Meropenem trihidratado) solución 500 mg y 1 g inyectable. En primera instancia, la Cofepris realizó la investigación del medicamento, el cual ostenta los registros sanitarios 610M2115 SSA IV y 780M4215 SSA IV.
Al analizar la información se llegó a la conclusión de que ambos registros son inexistentes, aunado a que no se encontró dentro de la base de datos de la Comisión de Autorización Sanitaria, información relacionada a licencias, avisos de funcionamiento, avisos de responsables sanitarios o registros sanitarios a nombre de Noax, S.A. de C.V., Noax Pharma, S.A. de C.V., y/o Laboratorio Noax Pharma, S.A. de C.V.
#AlertaSanitaria 🚨 La @Cofepris alerta sobre la falsificación y venta ilegal del producto Meropex (meropenem trihidratado) solución, de la empresa Noax, S.A. de C.V. 💊 #MedicamentosFalsos https://t.co/afFkwatF0p pic.twitter.com/FD3Opzp6wH
— COFEPRIS (@COFEPRIS) August 19, 2019
Posteriormente, la Cofepris ejecutó visitas de verificación a los domicilios referidos en la etiqueta del producto, ubicados en: (1) Nicolás San Juan No. 2076, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juarez, México, D.F., C.P. 03600 y (2) Av. Rio Churubusco No. 779, Colonia Sifón, Delegación Iztapalapa, México, D.F., C.P. 09400, encontrando la inexistencia de la razón social o empresa en dichos domicilios.
Al contar estos productos con registro sanitario falso, no se garantiza la eficacia y seguridad de los mismos. Aunado a que, en los estudios preliminares efectuados, se concluye que dichos productos no contienen el ingrediente activo. Por lo tanto, el uso de los mismos representan un riesgo inminente a la salud del paciente.
La Cofepris informó que seguirá dando seguimiento puntual para ejecutar las medidas de seguridad que correspondan en estricto apego a la legislación sanitaria vigente, para evitar riesgos en la salud de la población.