More
    InicioCofepris garantiza medicamentos seguros, de calidad y a mejor precio

    Cofepris garantiza medicamentos seguros, de calidad y a mejor precio

    Publicado

    Durante la inauguración del Foro de Calidad de Medicamentos 2016, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que México es un país comprometido con el cuidado de la salud, por lo que tiene una política que garantiza el acceso a medicinas seguras y de calidad.

    “Fortalecer el abasto de medicamentos tiene, sin duda, un gran impacto en la economía del país, pero el mayor valor es que con ello se garantiza una mejor calidad de vida para los mexicanos”, expresó el comisionado.

    Reconoció que con el apoyo de la Secretaría de Salud (SSa) se continúa avanzando en las políticas de salud.

    Sánchez y Tépoz destacó que el objetivo primordial es proteger la salud de la población y que actualmente hay acceso a medicamentos más seguros, de mayor calidad y a menor precio puesto que existe un mercado bien abastecido con fármacos innovadores y genéricos, así como una política integral de cuidados paliativos, impulso a la investigación clínica y ágil renovación de registros sanitarios.

    Durante el encuentro organizado por Asociación ALE  (dedicada a la donación de órganos), se abordaron, entre otros temas, los retos y oportunidades de los medicamentos biotecnológicos y biocomparables; farmacovigilancia; regulación y acceso a medicinas; cuidados paliativos y el marco regulatorio en la región de América Latina.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...