More
    InicioCofepris ha asegurado 9.4 millones de dispositivos médicos piratas en los últimos...

    Cofepris ha asegurado 9.4 millones de dispositivos médicos piratas en los últimos 5 años

    Publicado

    Uno de los objetivos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es garantizar que el equipo empleado por los médicos del país cuente con todos los permisos pertinentes para asegurar su total funcionamiento y así evitar cualquier tipo de peligro innecesario en el paciente, por lo que durante los operativos de revisión del último lustro se han asegurado 9.4 millones de dispositivos ilegales.

    Lo anterior fue dado a conocer por Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Cofepris, quien añadió que gracias a un trabajo coordinado con el apoyo de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) ha sido posible e decomisar todos los dispositivos que de manera ilícita o con documentación falsa ingresan a nuestro país.

    Sin duda se trata de un problema muy grave y no sólo en el terreno legal sino también en el ámbito de la salud porque se expone al paciente, por ejemplo, cuando un catéter no sirve, es algo de vida o muerte, es por eso que este tema está dentro de nuestra agenda prioritaria.

    De igual forma, el funcionario comentó que este tipo de equipos piratas suelen ingresar en mayor medida a través de la frontera norte y sin que los médicos hagan los trámites correspondientes.

    Por otra parte, el año pasado la Asociación de Empresas Médicas (ASEMED) expuso que México es el líder latinoamericano en exportación de dispositivos médicos.

    A su vez, durante el 2017 la Cofepris decomisó 59 toneladas de medicamentos caducos o irregulares en el país, por lo que se trató del producto dañino para la salud más comercializado.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).