More
    InicioCofepris libera 36 moléculas innovadoras

    Cofepris libera 36 moléculas innovadoras

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la entrada al mercado mexicano de 36 moléculas innovadoras, incluida la vacuna tetravalente contra el dengue.

    Julio Sánchez y Tépoz, titular de la comisión, indicó que con la liberación de este octavo paquete de medicamentos innovadores suman 213 registros destinados a tratar 73 por ciento de las causas de muerte entre los mexicanos, lo que se traduce en importante avance en comparación con 2010, cuando sólo se habían liberado tres moléculas.

    medicinas

    Las 36 nuevas medicinas liberadas pertenecen a medicina interna (11), oncología (6), virología (1), ginecología (1), hematología (1), endocrinología (2), neumología (2), reumatología (2), dermatología (2), urología (2), nefrología (2), neurología (2) y oftalmología (2). Asimismo, atienden a 13 grupos terapéuticos relacionados con 54 por ciento de las causas de mortalidad en México.

    El funcionario destacó que este paquete de medicamentos es el más copioso de los últimos liberados y, con ello, se ha generado una opción más amplia de tratamientos para una importante cantidad de enfermedades que aquejan a los mexicanos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.