More
    InicioHoy en SaludiarioCofepris alerta sobre marca que comercializa 46 productos engaño

    Cofepris alerta sobre marca que comercializa 46 productos engaño

    Publicado

    • Anunciantes atribuyen a productos “Adaptoheal” falsas propiedades terapéuticas contra cáncer, infecciones respiratorias, cirrosis, insuficiencia renal, diabetes, entre otras.
    • Con el lema “Si cura todo, no cura nada” se alerta a la población sobre productos engaño.
    • Además de ser un delito también son productos que ponen en riesgo la salud de quienes los consumen.

    En el mercado irregular se ofertan diferentes productos engaño que ponen en riesgo la salud y la economía de la población; por ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre los productos “Adaptoheal” de la empresa Adaptogen Sinergy SA de CV, ya que no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad.

    ¿Cuál es la marca acusada?

    Esta marca comercializa cerca de 50 productos, sin que alguno de ellos haya sido evaluado por esta autoridad sanitaria, representando un riesgo latente para quienes los consumen, pues su formulación contempla ingredientes como equinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro, astragalus, maitake, noni (morinda citrifolia) y reishi, los cuales se encuentran en cantidades excesivas conforme a lo indicado en la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

    productos engaño
    Cofepris alerta sobre marca que comercializa 46 productos engaño. Imagen: Cortesía

    De manera ilegal y fraudulenta, los productos “Adaptoheal” son publicitados y promovidos atribuyéndose propiedades terapéuticas y rehabilitatorias para la supuesta atención de cáncer; infecciones respiratorias agudas y crónicas; complicaciones hepáticas como cirrosis; enfermedades autoinmunes; insuficiencia renal; diabetes; problemas oftalmológicos, entre otros.

    Lo anterior incumple lo establecido en la Ley General de Salud, ya que la función de los suplementos alimenticios es el incremento de la ingesta dietética. Además, en la etiqueta del producto, los fabricantes refieren un domicilio falso con el propósito de evitar visitas de verificación.

    Todos los productos engaño podrían agravar las enfermedades y padecimientos, al contener en su formulación componentes no autorizados; incumplir las normas de inocuidad en su elaboración, y almacenarse de forma incorrecta.

    Por lo anterior, Cofepris exhorta a la población a no consumir, regalar y/o usar este tipo de productos, ya que esto favorece su proliferación, daña la salud y afecta la economía de quienes los consumen. Se recuerda el lema que esta autoridad sanitaria difunde al público en general: “Si cura todo, no cura nada”.

    Por tratarse de productos que incumplen la legislación sanitaria, no deberán ser comercializados, distribuidos ni publicitados en sitios web ni redes sociales; de lo contrario, esta autoridad impondrá sanciones administrativas.

    Los puntos de venta dentro del territorio mexicano donde se ofertan productos de la marca Adaptoheal, pueden ser denunciados en la página de Cofepris, al número 800 033 5050 o de manera presencial en las instalaciones de los Centros Integrales de Servicio (CIS), presentes en cada entidad federativa.

    También lee:

    Cofepris emite alerta por robo de bótox: Estos son los 2 lotes que debes evitar

    Cofepris abre curso gratuito para doctores sobre seguridad de fármacos

    Cofepris hace historia: Organiza el primer Encuentro Nacional de Calidad

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.