More
    InicioCofepris reivindica a Rimsa; le permite producir medicinas

    Cofepris reivindica a Rimsa; le permite producir medicinas

    Publicado

    En septiembre del año pasado la israelí Teva Pharmaceutical Industries, presidida por Erez Vigodman, demandó ante la Corte de Nueva York, en Estados Unidos, a los empresarios mexicanos Leopoldo de Jesús y Fernando Espinosa Abdalá por fraude y violación al contrato de adquisición de Representaciones e Investigaciones Médicas S.A. (Rimsa), ya que encontró un presunto proceso de “fast track” por el que el laboratorio habría manipulado información sobre las fórmulas utilizadas en la producción de medicinas.

    La noticia generó enorme presión tanto para las farmacéuticas como para la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que, por un lado, la israelí vio suspendida la producción de medicamentos en la planta de Rimsa de Jalisco, mientras que la mexicana consideró la acusación una estratagema para invalidar la transacción en la que Teva pagó por el laboratorio 2 mil 300 millones de dólares.

    En tanto, la credibilidad de Cofepris estaba en tela de juicio, ya que, de resultar cierto el fraude, el trabajo del regulador habría sido ampliamente debatible.

    Para alivio de los empresarios mexicanos e, incluso, en beneficio del negocio de Teva y la salvaguarda del prestigio de la Comisión, ésta ha autorizado que la planta de Jalisco reinicie con la producción de fármacos.

    De acuerdo con información difundida por El Economista, Cofepris no ha encontrado irregularidades en la información proporcionada por Rimsa, y tampoco tiene conocimiento de efectos adversos sobre la salud de la población.  En función de esto, en el Memorándum COS/DEDS/2/OR/1012/2017 señala:

    Rimsa puede producir medicamentos en la etapa de remediación, pero para su comercialización deberá presentar ante la autoridad sanitaria el resultado analítico de cada medicamento y de cada lote producido, lo que deberá hacerse de conformidad con la normatividad vigente y los requisitos impuestos por esta Comisión [Cofepris], cuyos resultados serán analizados por esta autoridad, con la finalidad de determinar la procedencia de comercialización.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Más contenido de salud

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.