More
    InicioCofepris revalida su certificación de seguridad y calidad ante la OPS

    Cofepris revalida su certificación de seguridad y calidad ante la OPS

    Publicado

    Durante un evento realizado en la ciudad de Washington, D.C., en Estados Unidos, la Cofepris recibió la revalidación de su certificación nivel IV ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Dicha certificación otorga a la Cofepris la figura de Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos con el Nivel IV, el más alto rango para garantizar la eficacia, seguridad y calidad de medicamentos a la población.

    En este sentido, durante la celebración de la Reunión de Agencias Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr), la OPS señaló que la evaluación y calificación  para otorgar la certificación se basa en la verificación de indicadores y cumplimiento de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el fortalecimiento de los organismos reguladores.

    Al respecto, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, agradeció a los representantes de la OPS el reconocimiento otorgado y señaló que uno de los principales objetivos de la Cofepris será seguir avanzando en la armonización regulatoria en la región de las Américas. 

    Asimismo, Sánchez y Tépoz sostuvo una reunión con Javier Humberto Guzmán Cruz, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA), y Alex Figueroa Muñoz, director del Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH), para llegar a un acuerdo de colaboración en temas de salud, en el marco de la Alianza del Pacífico.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.