More
    InicioCofepris revalida su certificación de seguridad y calidad ante la OPS

    Cofepris revalida su certificación de seguridad y calidad ante la OPS

    Publicado

    Durante un evento realizado en la ciudad de Washington, D.C., en Estados Unidos, la Cofepris recibió la revalidación de su certificación nivel IV ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Dicha certificación otorga a la Cofepris la figura de Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos con el Nivel IV, el más alto rango para garantizar la eficacia, seguridad y calidad de medicamentos a la población.

    En este sentido, durante la celebración de la Reunión de Agencias Reguladoras Nacionales de Referencia Regional (ARNr), la OPS señaló que la evaluación y calificación  para otorgar la certificación se basa en la verificación de indicadores y cumplimiento de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el fortalecimiento de los organismos reguladores.

    Al respecto, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, agradeció a los representantes de la OPS el reconocimiento otorgado y señaló que uno de los principales objetivos de la Cofepris será seguir avanzando en la armonización regulatoria en la región de las Américas. 

    Asimismo, Sánchez y Tépoz sostuvo una reunión con Javier Humberto Guzmán Cruz, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA), y Alex Figueroa Muñoz, director del Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH), para llegar a un acuerdo de colaboración en temas de salud, en el marco de la Alianza del Pacífico.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.