More
    InicioCofepris revisará clínicas de Cancún por presunto caso de negligencia

    Cofepris revisará clínicas de Cancún por presunto caso de negligencia

    Publicado

    El coordinador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la zona norte de Quintana Roo, Javier Francisco Toledo Alvarado, informó que se han estado realizando verificaciones en clínicas a lo largo del año, sin embargo, tras el fallecimiento de una mujer en la Clínica Victoria Medical, en Cancún, el cual desveló posible usurpación de funciones, se reanudarán acciones para otra revisión en este tipo de establecimientos sanitarios.

    Medios locales reportaron el caso de “Micaela”, una madre primeriza de 32 años de edad que falleció el 3 de diciembre en dicha clínica, ya que presuntamente no se activó el protocolo de emergencia obstétrica al presentarse hemorragia tras el parto.

    Por este suceso Cofepris inició una inspección sanitaria en la clínica, la cual relevó que el médico tratante, J. A. M., entregó cédula que no corresponde con la especialidad ejercida, la de ginecología.

    El ente regulador señaló que se trata de una falta grave, “usurpar funciones”, pues la cédula es de cirujano general y no de ginecólogo, de tal forma que, de tener responsabilidad en el caso de “Micaela”, el galeno tendría consecuencias legales.

    Destacó que la clínica enfrenta falta grave por omisión, al no revisar la documentación de su personal, lo que podría desembocar en sanciones mayores.

    Asimismo, suspendió temporalmente el quirófano de tococirugía de la clínica tras el resultado de la inspección sanitaria realizada el pasado 13 de diciembre, por carecer de mesa de doble tarja para hacer lavado de instrumental y no contar con mesa de exploración ginecológica, de igual forma, inspeccionó al médico J. A. M. que ofrece servicios en el mismo edificio en un consultorio rentado.

    No obstante, el Colegio de Obstetricia y Ginecología de Quintana Roo, habría aceptado ante “Novedades de Quintana Roo”, que J.A.M. es miembro activo desde 1995.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.