More
    InicioCofepris suspendió 8 mil 500 sitios web por tener publicidad engañosa

    Cofepris suspendió 8 mil 500 sitios web por tener publicidad engañosa

    Publicado

    Tras firmar el convenio Alianza Digital con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad Farmacéutica (AMAPF), las asociaciones de Internet.mx e Interactiva en Publicidad (IAB México), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en los últimos tres años se suspendieron 8 mil 500 páginas web por presentar publicidad engañosa.

    El titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, recordó que cinco años atrás la información poco verídica invadía los medios de comunicación, de modo que se decidió cuadruplicar las multas y, a la fecha, la problemática casi se ha erradicado, sin embargo, destacó que cada día los espacios digitales tienen más publicidad de este tipo porque es más rápido, de modo que tienen que actuar para regular los anuncios y se entienda que deben ser éticos:

    Podemos sancionar esas páginas, bajarlas, investigarlas y por supuesto, perseguir la distribución y venta de productos que sean irregulares, y ahí es donde generamos una gran cantidad de inteligencia.

    Hizo hincapié en que se ha logrado el aseguramiento de grandes cantidades de productos milagro gracias a la información encontrada en la Red.

    El convenio tiene por objetivo transparentar y hacer mas eficiente y verídica la publicidad digital.

    Al respecto, Gabriel Richaud Falcón, director general de IAB México, explicó que en Reino Unido la mitad de la publicidad se encuentra en páginas digitales, y el resto en medios tradicionales; en tanto, en Estados Unidos la proporción es de 30 y 70 por ciento, respectivamente, mientras que en México cambia a 20 y 80 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.