More
    InicioCofepris trabajará en política que garantice un mejor acceso a la salud

    Cofepris trabajará en política que garantice un mejor acceso a la salud

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que la institución a su cargo se encuentra trabajando en una política que garantice un acceso efectivo de la población a las mejores soluciones en salud.

    Sánchez y Tépoz señaló que por instrucciones del secretario de Salud, José Narro Robles, la Cofepris continuará trabajando para fortalecer el acceso oportuno a un mercado abastecido con productos seguros, eficaces, de la más alta calidad y a los mejores precios”.

    El comisionado de la Cofepris indicó que también se implementarán otras estrategias con la finalidad de proteger a la población contra riesgos sanitarios, promover la actividad económica del sector salud y combatir servicios y productos ilegales que no se apeguen a la normatividad vigente en México.

    Julio Sánchez y Tépoz añadió que como parte de los objetivos del Programa 5/15 de Principios y Acciones para la Protección contra Riesgos Sanitarios, declaró que la Cofepris continuará con la liberación de medicamentos genéricos y que cumplan con un perfecto estándar de innovación. “Próximamente anunciaremos el Primer Paquete de Medicamentos Biotecnológicos”, aseguró.

    Comentó también que impulsará la firma para llegar a un acuerdo de colaboración con el IMSS, ISSSTE Y SAT para establecer el fortalecimiento de la investigación clínica en México.

    La Cofepris también seguirá con la autorización de registros sanitarios de medicamentos y de dispositivos médicos, pues es importante que recordemos que durante 2016 emitimos alrededor de 4 mil registros. Y en cuanto al plano internacional, nos encontramos trabajando en el pre acceso de la Cofepris al Programa de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) con el cual podremos utilizar los mecanismos de fabricación, con vistas a obtener un lugar como miembro pleno.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.