More
    InicioLegalCofepris implementa unidades de dictamen virtual en estos estados

    Cofepris implementa unidades de dictamen virtual en estos estados

    Publicado

    • La Unidad de Dictamen Virtual de Colima posee el mayor número de dictaminadores.
    • Mediante esta unidad la Cofepris ha logrado atender a nivel nacional alrededor de 1,550 trámites.
    • Esto se traduce en nuevos medicamentos genéricos disponibles, nuevas vacunas y más establecimientos regulados.

     

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reporta avances en la estrategia de digitalización para combatir el rezago que reportaba esta institución de manera histórica. Un ejemplo es la implementación de la Unidad de Dictamen Virtual (UDV) en el estado de Colima, con el mayor número de dictaminadores que una entidad ha puesto a disposición.

    Ante los logros de la UDV a nivel nacional en la atención al rezago, Cofepris ha replicado este modelo en las agencias sanitarias de las entidades federativas. En el estado de Colima operan 17 personas dictaminadoras especializadas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), quienes desde el 3 de octubre han atendido más de 250 trámites.

    ¿Para qué funciona?

    A través de la UDV, la autoridad sanitaria ha logrado atender a nivel nacional alrededor de mil 550 trámites beneficiando a las y los mexicanos. Esto se traduce en nuevos medicamentos genéricos disponibles, nuevas vacunas y más establecimientos regulados.

    Durante la gira de trabajo encabezada por el comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, se informó que junto con tres estados más, Colima se ha sumado con enorme compromiso y personal capaz que tiene voluntad de aprender y con mucha dedicación.

    “Hoy decimos orgullosamente que Colima es el estado con más dictaminadores en la UDV del Sistema Federal Sanitario. Se destaca su trabajo a nivel nacional, y sin duda sirve como ejemplo para el resto del país y de nuestras Coeprises”.

    ¿En qué estados existen?

    Cabe señalar que los cuatro estados que han implementado las unidades de dictamen virtual son Baja California, Campeche, Colima y Guerrero. En todos los casos se ha promovido la formación de personal especializado en manejo de herramientas digitales para atender los trámites presentados ante la autoridad sanitaria.

    Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos al trabajo de los dictaminadores, el titular de Cofepris agradeció la presencia de la directora general de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), Gisela Lara Saldaña, quien fue testigo de honor. Asimismo, expresó al personal de Coespris que su trabajo se traduce en bienestar, salud y en mayor protección para la salud de las y los mexicanos.

    La UDV en Colima, con sede en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de la entidad, contó con la visita de la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján; el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Aguilar Acosta; la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa Mejía; y de la comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Tania Ireri Ríos Cuevas.

    Con estas acciones, Cofepris se reafirma como una autoridad sanitaria ágil, justa y transparente; a la vez que promueve en territorio nacional, el funcionamiento de instituciones libres de intereses y comprometidas con la salud de la población.

     

    También lee:

    Nueva medida contra la corrupción: Verificadores de Cofepris ahora tendrán una cámara en la solapa

    ¡Sorpresa de puente vacacional! Cofepris autoriza la vacuna cubana Soberana contra la Covid-19

    Cofepris promueve la herbolaria y medicina tradicional mexicana, ¿estás de acuerdo?

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...