More
    InicioCofepris y el Sistema Federal Sanitario verificarán conjuntamente

    Cofepris y el Sistema Federal Sanitario verificarán conjuntamente

    Publicado

    Con la intención de impulsar acciones de protección a la salud en el país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fortaleció el trabajo coordinado con el Sistema Federal Sanitario (SFS) a través de la firma del Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información por parte de seis entidades en este 2016.
    El titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, afirmó que el documento prevé un esquema de acompañamiento preventivo y aleatorio de las visitas de verificación sanitarias que se realizarán en los establecimientos de Coahuila, Colima, Durango, San Luis Potosí y Yucatán a fin de dotar de mayor transparencia las actividades y evitar actos de corrupción.
    El funcionario destacó que, a través del acuerdo, Cofepris, en colaboración con el Sistema Federal Sanitario, verificará establecimientos y productos con valor económico cercano al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que incluye farmacéuticas, farmacias y negocios como restaurantes y rastros e, incluso, supermercados, actividades en las que colaborarán unos 2 mil 500 verificadores.
    Con estas medidas se avanza en el cumplimiento de metas del Programa 5/15 de acciones y principios para la protección contra riesgos sanitarios que impulsa la transparencia y eficacia en los procesos de la Comisión.
    Con la firma de las seis entidades suman 15 las unidas a este acuerdo, entre las que figuran Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.